El
 helicóptero ruso de quinta generación además de volar en cualquier tipo
 de condiciones atmosféricas, debe ser 1,5 veces más veloz que los 
helicópteros actuales, y alcanzar los 450 kilómetros por hora, reveló 
hoy el comandante del centro de preparación de combate de la aviación 
táctica de Rusia, coronel Andrei Popov.
“Desde el punto de vista de las operaciones bélicas, la desventaja 
principal de los helicópteros es su baja velocidad. Actualmente, es 
necesario trabajar seriamente en este asunto y aumentar la velocidad de 
los helicópteros hasta 450 kilómetros por hora, en Rusia las labores de 
diseño están en marcha y confío en que nuestros fabricantes lograrán 
este objetivo”, dijo Popov a RIA Novosti.
Añadió que de forma paralela, debe aumentar la capacidad táctica del 
armamento incorporado a los helicópteros rusos a partir de los 
parámetros actuales, como por ejemplo, los cañones y ametralladoras que 
tienen un alcance de hasta dos kilómetros y los misiles dirigidos, de 
hasta 8 kilómetros.
Según Popov, para la creación del helicóptero de quinta generación, 
la tarea fundamental de los diseñadores rusos será la fabricación de 
aparatos en capacidad de realizar vuelos de combate nocturnos, en 
cualquier tipo de condiciones atmosféricas adversas y reducir al máximo 
su detección por adversarios.
“Las características táctico-operativas deben ser tales que ante el 
empleo de su armamento, el helicóptero no caiga en el campo de visión o 
sea inalcanzable a los sistemas de defensa antiaérea del adversario”, 
subrayó el coronel.
Añadió que a pesar de la evolución de las operaciones de guerra hacia
 el armamento automático, el helicóptero es y será un armamento 
indispensable en el campo de batalla con tanques, artillería y tropas, 
siendo un elemento insustituible en el cumplimiento de misiones 
especiales tipo comandos.
“El elemento natural del helicóptero es el combate cercano, el apoyo 
directo a la infantería ante el choque con el enemigo, los ataques 
selectivos por los flancos y por su puesto, la posibilidad de realizar 
operaciones de rescate para tripulaciones o grupos de reconocimiento o 
sabotaje en la retaguardia”, subrayó Popov.







0 comentarios:
Publicar un comentario