Lanzamiento de uno de los misiles (Foto:ACINF)
La ACINF materializa los primeros lanzamientos de misil Spike LR-Dual en modalidad manual y sin visión directa del objetivo
Alumnos de 5º curso de Enseñanza Militar para el Ingreso en la Escala
 de Oficiales de la Academia de Infantería, así como dos profesores del 
Departamento de Sistemas de Armas, realizaron lanzamientos de 14 misiles
 Spike LR-Dual, el 17 de octubre, en el Centro de Adiestramiento (CENAD)
 "San Gregorio", en Zaragoza, tanto en modalidad manual como sin visión 
directa del objetivo.
Los alumnos fueron formados previamente en sesiones teóricas y 
prácticas contempladas en sus planes de estudios. Además, la formación 
se completó más detalladamente con una serie de prácticas en el equipo 
de instrucción en sala del Spike LR-Dual, donde participaron de forma 
más intensa aquellos alumnos que habían sido designados tiradores para 
el ejercicio.
En el Grupo de Instrucción de Unidades Acorazadas se practicaron 
diferentes lanzamientos más específicos en función de las condiciones 
del tiro que se iba a realizar en el CENAD "San Gregorio", contando para
 ello tanto con el equipo de instrucción en sala como con el equipo de 
instrucción en campo.
.. 
Durante estas maniobras se contó con la 
colaboración del personal de la empresa Rafael Advanced Defense Systems 
-fabricante del sistema de misiles Spike-.
El ejercicio fue presenciado por el director de la Academia de 
Infantería, general Fernando Aznar. El día del lanzamiento también 
acudieron representantes de la empresa General Dynamics Santa Bárbara 
Sistemas -fabricante en España-, así como personal de la Oficina del 
Programa Spike de la Dirección de Sistemas de Armas.
El ejercicio de tiro se realizó desde un asentamiento al oeste de 
Corral de Cabañeros, y la zona de caída de proyectiles se encontraba en 
Puig Amarillo, concretamente sobre unos carros de combate M-60 que hacen
 la función de objetivos contra carro. 
De los 14 lanzamientos que se 
realizaron, los ocho primeros fueron con el misil enganchado sobre el 
objetivo en la modalidad "Dispara y Observa", bien sobre el mismo 
objetivo o cambiando en vuelo a un segundo alternativo. Los cuatro 
siguientes se realizaron en la modalidad manual, siendo los primeros 
lanzamientos que se realizaban en dicha modalidad en España y en los que
 se combinaron también cambios de objetivo.
Los dos últimos lanzamientos se realizaron en desenfilada y sin línea
 de observación directa sobre el objetivo, NLOS (Non Line Of Sight), de 
tal manera que se orientó el puesto de tiro en una dirección de 
vigilancia, lanzando el misil enganchado sobre el terreno en dicha 
dirección. Una vez que el misil cogió altura y se divisaron los 
objetivos, se cambió el enganche a uno de ellos en el primer lanzamiento
 y en el segundo lanzamiento se llegó incluso a cambiar a un segundo 
blanco. Estos dos últimos lanzamientos (NLOS) también son los primeros 
en esta modalidad que se han efectuado en España.
Dado que era el primer ejercicio de tiro con misil Spike LR-Dual que 
se realizaba en territorio nacional en la modalidad de manual como sin 
observación directa del objetivo, había cierta expectación. El balance 
final del ejercicio fue muy positivo, y se sacaron datos y conclusiones 
muy efectivos para futuros ejercicios de las unidades del Ejército y 
mejoras técnicas del sistema.
http://www.ejercito.mde.es 









0 comentarios:
Publicar un comentario