Este
 jueves se clausura el primer congreso del sector de Vehículos Aéreos no
 Tripulados (UAV o RPAS) en Teruel. La cita, a la que han acudido más de
 30 empresas, está demostrando la buena salud de un sector que, en 
palabras de Manuel Mulero, del INTA (Instituto Nacional de Técnica 
Aeroespacial), es "el quinto en importancia de Europa". 
Ayer
 se desarrollaron más de 20 ponencias, en las que se dieron a conocer, 
entre otros, los productos de la Agencia Española de Meterología (AEMET)
 para facilitar el vuelo de este tipo de aparatos; UAV de uso civil para
 inspeccionar el tendido eléctrico como los que ofrece la Universidad de
 Deusto; el autogiro ´Juan de la Cierva´, desarrollado por los 
estudiantes universitarios de FuVe (Future Vehicles and Entrepreneurs); y, por supuesto, las últimas innovaciones de las empresas españolas.
Embention,
 por ejemplo, dio a conocer sus nuevos desarrollos en autopilotos, más 
precisos y fiables, e incluso Everis Software explicó cómo ha conseguido
 homologar un UAV español, el Altea Flytech (en la foto), según la 
normativa de vuelo civil, lo que le permitirá compartir espacio aéreo 
con los aviones comerciales. 
Entre
 los aspectos que más debate despertaron destacó la posibilidad de 
incorporar a los RPAS un sistema visual que transmita imágenes en vuelo 
en tiempo real. 
"Con él, en caso de perderse la conexión GPS con el 
avión, el piloto que lo controla de forma remota podría dirigirlo 
conociendo el lugar por dónde va", explica el presidente de la 
Asociación Española de Sistemas por Control Remoto (AERPAS, por sus 
siglas en inglés), Manuel Oñate, que inaugura hoy la segunda y última 
jornada del Congreso, junto con el director del aeropuerto de Teruel, 
Alejandro Ibrahim.
Después
 intervendrán los expertos de más empresas como Usol, Elimco, la 
consultora Isdefe, Inda y Hemav y la tecnológica Álava Ingenieros que 
hablará de los sistemas de detección de otros aparatos en vuelo para 
garantizar su seguridad y la del resto de aviones que comparten un mismo
 espacio aéreo.
El
 Congreso finalizará esta tarde en el aeropuerto de Teruel. Allí, los 
asistentes podrán ver en vuelo una demostración del helicóptero no 
tripulado de Indra, el nuevo Triedo Micro B, o los RPAS de la compañía 
española SCR utilizados, entre otros, por las Fuerzas Armadas españolas 
para remolcar blancos aéreos.
Foto: Flightech Systems






0 comentarios:
Publicar un comentario