Para
 enfrentarse a la amenaza de los explosivos improvisados (IED), el 
Laboratorio de Investigación del Ejército (ARL) de EEUU y la empresa 
Alcoa están cooperando en el desarrollo de una barcaza de aluminio, 
fabricada en una sola pieza, que sustituiría a las actuales barcazas 
soldadas de los vehículos de combate.
Esta
 solución proporcionará una mayor resistencia a explosiones y una mayor 
duración y, además de la mayor protección, permitirá reducir el peso de 
los vehículos, el tiempo de montaje y, por ello, el coste total.
"Durante
 décadas, el Ejército estadounidense ha reconocido las ventajas que para
 la supervivencia [de los soldados] tienen las barcazas fabricadas de 
una pieza para los vehículos de combate terrestres debido a su espesor, 
tamaño y forma," afirma el miembro del Laboratorio de Investigación del 
Ejército, Ernest Chin. "Nuestra trabajo conjunto para el desarrollo de 
tecnologías para barcazas de aluminio continua y sin soldaduras puede 
convertirse en una nueva forma para diseñar y fabricar los vehículos de 
combate para proteger mejor a nuestros soldados."
La
 barcaza de una sola pieza mejoraría la protección de los vehículos de 
combate ante explosiones, ya que la barcaza que recubriría sus bajos 
estaría formada por una sola pieza eliminaría, sin soldaduras. Además, 
el empleo de aleaciones que amortiguen las explosiones aumentaría aún 
más la resistencia a los daños provocados por explosiones.
Sus creadores
 han explicado que al fabricar barcazas de una sola pieza también se 
facilitaría el dar forma tridimensional a la misma, permitiendo adaptar 
el espesor en función de la necesidad de protección para maximizar la 
protección y disminuir su peso. Por último, conllevaría un ahorro de 
costes al aumentar su eficiencia energética al disminuir el peso y al 
eliminar tiempos de montaje y su complejidad.
El
 ARL, en colaboración con Alcoa Defense, inició el programa cuando la 
empresa presentó las ventajas significativas en el rendimiento de la 
barcaza de una sola pieza. Por su parte, Alcoa también proporciona una 
experiencia probada en el desarrollo de materiales avanzados y en 
fabricar estructuras de aluminio, las más grandes del mundo. 
El 
desarrollo de este tipo de barcazas está enmarcado en el program 
Objective Threats, iniciado para mejorar la defensa de los militares 
contra las amenazas actuales, como IED, utilizando tecnologías de 
fabricación avanzadas y asequibles.
Durante
 los próximos 18 meses, Alcoa Defense, el Mando de Investigación, 
Desarrollo e Ingeniería del Ejército (RDECOM) y la Agencia de Proyectos 
de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) coordinarán los trabajos de
 investigación y desarrollo para refinar el diseño de la barcaza y 
desarrollar los requisitos de las aleaciones necesarias.
Al
 finalizar la fase de investigación y desarrollo Alcoa Defense fabricará
 prototipos de barcazas de 6 x 2 m para validar las ventajas del 
rendimiento de las mismas. Alcoa es el mayor fabricante mundial de 
aluminio.
J. Garulo
http://www.revistatenea.es










0 comentarios:
Publicar un comentario