El buque de guerra Zumwalt, pionero de una nueva 
clase de destructores de EE.UU., será también un centro de datos 
flotante, estará armado con misiles y funcionará con el sistema 
operativo Linux. 
El buque, pionero en numerosos aspectos vinculados con la tecnología 
avanzada, podría estar listo para surcar el mar este mismo año, informa 
el portal Arstechnica . 
Con un coste que alcanza los 3.500 millones de dólares, la nave pretende
 ser 'indestructible' y asombrosamente eficaz. Sin embargo, algunos 
especialistas han criticado su construcción, argumentando que se ha 
llevado a cabo de manera precipitada. 
El corazón de sus 
operaciones es un centro de datos virtual, ejecutado por Linux, con más 
de seis millones de líneas de código de software. 
"El centro de operaciones no es únicamente una sala llena de pantallas 
en la que se gritan órdenes", señala el autor del artículo Sean 
Gallagher, quien tuvo la oportunidad de visitar el lugar donde se está 
construyendo la nave.
Según Gallagher, "desde aquí se puede prácticamente controlar el buque entero, desde las armas y los misiles hasta los motores. "En teoría, se podría incluso navegar la nave desde el centro de operaciones", apuntó.
 
De acuerdo con la publicación, el centro de operaciones del Zumwalt tendrá
 más en común con la nave insignia de 'Star Trek', la USS Enterprise, 
que con cualquier centro de información de buques existente hasta el 
momento. 
Cada ordenador en el Zumwalt estará equipado con pantallas 
táctiles y tecnología avanzada de software. Asimismo, contará con 
grandes pantallas que muestren los gráficos de tácticas de mar, aire y 
tierra y con una red inalámbrica.
 
Por si eso fuera poco, y como dato curioso, el nombre del primer 
comandante de Zumwalt es James Kirk, el mismo nombre del capitán de la 
nave estelar USS Enterprise. 
Aunque el Zumwalt todavía no ha comenzado a navegar, su software sí, ya 
que algunos miembros de la Marina lo han puesto a prueba en repetidas 
ocasiones.
 
"Hemos realizado ejercicios de guerra antisubmarina, así como misiones 
de ataque de tierra y aire", dijo Robert Froncillo, programador que ha 
trabajo en el nuevo buque. 
 
Los creadores del destructor afirman que la tecnología desarrollada para el Zumwalt también se instalará en otros barcos. 
"Teniendo en cuenta lo mucho que se ha gastado en la última década en la
 construcción del Zumwalt y el resto de las tecnologías que se han 
desarrollado en el proceso, uno esperaría que algo más que el software pueda aprovecharse", subrayó Gallagher. 
http://actualidad.rt.com








0 comentarios:
Publicar un comentario