MBDA ha aumentado las capacidades de su misil Brimstone. El programa Brimstone 2, financiado por el Ministerio de Defensa del Reino Unido,
 ha demostrado con una serie de ensayos de fuego las mejoras del sistema
 de guiado de este proyectil diseñado para acertar sobre objetivos en 
movimiento sobre superficies terrestres o marinas.
Las pruebas 
han incluido el disparo de cinco misiles a una serie de objetivos en 
movimiento con velocidades de hasta más de 110 kilómetros por hora y en 
unas condiciones de lanzamiento y alcance variados. Todos los disparos 
lograron impactar en sus objetivos.
El programa Brimstone 2 aumenta las capacidades del misil Brimstone, un sistema que ya ha sido probado en los teatros de operaciones de Libia y Afganistán, donde aún sigue operando para la Fuerza Aérea Real británica (RAF), que los monta en sus aviones de combate Tornado GR4 y Eurofighter Typhoon.
 
Entre
 las mejoras destaca un sustancial incremento de su capacidad de 
puntería y alcance; un aumento de su rendimiento contra objetivos a 
larga distancia, tanto estáticos, como en movimiento rápido y 
maniobrando en entornos abarrotados, y una mayor capacidad de maniobra 
para resultar más efectivo contra objetivos muy dinámicos.
Para 
estos ensayos los misiles fueron equipados con sistemas de telemetría 
–ubicados en la cabeza del arma– que han permitido confirmar el buen 
rendimiento de cada uno de ellos. De este modo se ha evaluado la 
precisión con la que el renovado sistema es capaz de actuar sobre 
distintos objetivos, blindados o no, estáticos o en movimiento más o 
menos rápido.
Ahora, según sus desarrolladores, el Brimstone (Azufre,
 en inglés) puede acertar a objetivos a mayor distancia, a mayor altura,
 en ángulos fuera de puntería y todo ello con menos tiempo de reacción.
Desarrollándose desde 1996
El
 Brimstone es un misil de 1,8 metros de largo, 18 centímetros de 
diámetro y casi 50 kilos de peso que puede ser lanzado desde diferentes 
plataformas: helicópteros, aviones, aeronaves sin tripulación (UAS) y distintos tipos de buques, entre otras.
Su
 desarrollo se inició en 1996 cuando MBDA obtuvo un contrato del 
Ministerio de Defensa británico para el desarrollo y producción de un 
arma antitanque para equipar a su Fuerza Aérea.
Los distintos sistemas de misiles de MBDA se
 han vendido hasta el momento a más de noventa fuerzas armadas del 
mundo. La compañía pertenece en un 37,5% a la firma británica BAE Systems, en otro tanto al consorcio hispano-francés –y en menor medida español– EADS, y en el 25% restante al grupo italiano Finmeccanica.
 Su abanico de productos está integrado esencialmente por 45 sistemas 
diferentes de misiles y contramedidas y cuenta con otros 15 en 
desarrollo.
La firma dispone de instalaciones en cinco países europeos (España, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia) y Estados Unidos.
MBDA obtuvo
 el año pasado una facturación de 3.000 millones de euros, y a fecha 31 
de diciembre su cartera de pedidos alcanzaba los 9.800 millones de 
euros.
Foto: MBDA
Infodefensa.com







0 comentarios:
Publicar un comentario