El caza multifuncional estadounidense de quinta 
generación F-35 de la empresa Lockheed Martin lanzó exitosamente la 
primera bomba guiada de 227 kilogramos contra un objetivo terrestre, 
según anunció el Departamento de Defensa de EE.UU. 
Según explicó el Pentágono citado por la agencia Reuters , durante
 las pruebas una bomba GBU-12 guiada por láser lanzada por el F-35, 
logró alcanzar un tanque en la base Edwards de la Fuerza Aérea, ubicada 
en el desierto de Mojave, California. 
La GBU-12 Paveway II fue construida por las empresas Lockheed y 
Raytheon. Kyra Hawn, portavoz del proyecto del F-35, indicó que la bomba
 no llevaba explosivos, ya que son bastante costosos y la prueba tenía 
como objetivo asegurarse de que el avión es capaz de alcanzar con 
precisión un blanco terrestre.
El piloto del avión , Richard
 Rusnok, indicó que "las pruebas marcaron la primera vez que el F-35 se 
convirtió en un verdadero sistema de armas" y agregó que se trata de 
"otro paso adelante en el desarrollo de este importante programa ".
 
Durante las pruebas, el F-35 utilizó el Sistema Electro-Óptico de 
Focalización (EOTS, por sus siglas en inglés), desarrollado por 
Lockheed, para permitir al piloto identificar, rastrear y designar un 
objetivo y lanzar con precisión bombas contra un blanco determinado. 
Según Hawn, el EOTS es el primer sensor del mundo que combina la visión 
infrarroja, el sistema infrarrojo de búsqueda y seguimiento y una guía 
láser. Las pruebas de capacidad del F-35 para arrojar una 
bomba de tipo GBU-32, de unos 454 kilogramos, construida por Boeing, 
están programadas para el mes próximo. A principios de octubre, inspectores del Pentágono revelaron un total de 363 defectos en el programa de desarrollo del caza de ataque unificado (Joint Strike Fighter, JSF) F-35. 
Según
 los últimos datos del Ministerio de Defensa, EE.UU. ya ha gastado 
395.700 millones de dólares en este proyecto iniciado en el año 2001 
para la creación de un caza furtivo cuya explotación fue aplazada hasta 
2016 debido a numerosos retrasos y problemas técnicos . 
 EE.UU. tiene previsto producir más de 3.000 cazas de este tipo,
 incluyendo los que entregará a sus socios extranjeros que también 
participan en su desarrollo, que ya se ha convertido en uno de los 
proyectos militares más costosos llevados a cabo por el Pentágono. 
http://actualidad.rt.com








0 comentarios:
Publicar un comentario