La Misión Negro Primero, 
un programa implementado por el Gobierno venezolano, que naciera con 
Chávez y para el que se ha creado  una empresa estatal bajo la forma de 
sociedad anónima, el Fondo de Inversión Misión Negro Primero, S. A, 
contempla en su fase de dotación y mantenimiento la asignación de 
recursos para la adquisición de nuevas aeronaves y  repuestos, partes y 
soporte logístico para los equipos y sistemas de armas en servicio 
dentro de la FANB. Según los datos presentados por el propio Ministerio 
de Defensa de Venezuela, estas son sus partes clave y los montos 
asignados:
Nuevas Adquisiciones:
Aviación Militar Bolivariana
- Nueve aviones de entrenamiento Hongdu K-8W Karakorum para completar la flota de aeronaves de la AMB por un monto de 2.379.196 Bs (bolívares) y $ 75.530.000.
- Dieciséis helicópteros de entrenamiento Enstron 480B por Bs 25.082.161 y $ 36.851.660.
- Diez aviones (10), soporte logístico y
 bienes por un orden de Bs. 1.996.312 y 97.500.000 Euros (no especifican
 qué tipos de aeronaves, pero se presume que es el Dornier 228 NG)
Soporte logístico, partes y repuestos e intendencia
Fuerza Armada Nacional Bolivariana
- Intendencia: adquisición de uniformes varios por Bs. 100.000.000
- Puesta en funcionamiento del Centro de
 Mantenimiento y Reparación de Helicópteros (CEMAREH) para garantizar el
 apresto operacional de los helicópteros de fabricación rusa por un 
monto Bs. 109.232.603.
Ejército Bolivariano
- Adquisición de bienes y servicios para
 los helicópteros Mi-26T y Mi-17V5 de la Aviación del Ejército por un 
monto de Bs 1.890.000 y  $ 120.000.000.
- Recuperación de diez helicópteros de 
ataque Mil Mi-35M2 de la Aviación del Ejército por un monto de Bs 
2.320.500 y $ 75.000.000.
- Adquisición de piezas, partes  y 
repuestos para aviones de instrucción Cessna 182, aviones de transporte 
IAI Arava y PZL M28Skytruck,  aviones administrativos Beechcraft Super 
King Air 200 y helicópteros Bell 412 y Bell 206B Jet Ranger de la 
Aviación del Ejército por $ 32.000.000.
- Repotenciación y modificación de 
vehículos blindados AMX-13 y 4×4 V-100 Commando, además de helicópteros 
Agusta Sikorsky AS-61D por Bs. 769.635.015 y $ 18.711.000.
- Tres ambulancias Nivel III y tres sedes de bomberos aeronáuticos por un monto de Bs. 174.794.372 y $ 27.745.138. 
La ministra del Poder Popular para la Defensa, Carmen Melendez, fue designada por Nicolás Maduro, para presidir el Fondo Misión Negro Primero. La almiranta deberá rendir cuentas de la administración de este fondo de manera semestral o cuando el jefe del Estado lo estime necesario.
El Fondo de Inversión Misión Negro Primero, según el decreto Nº 501publicado en la Gaceta Oficial Nº 40.273, tendrá personalidad jurídica y patrimonio propio, distinto e independiente de la República y estará adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Defensa. El objetivo de la sociedad anónima será la coordinación, supervisión, control y cumplimiento que persigue la misión Negro Primero en cinco premisas fundamentales: Bienestar y seguridad social, equipamiento y mantenimiento, infraestructura, desarrollo nacional y educativo.
La empresa deberá seguir los lineamientos que dicte el Ejecutivo Nacional a través de la comisión central de planificación. El acta constitutiva de la empresa será tramitada por el ministerio de Defensa.
La ministra del Poder Popular para la Defensa, Carmen Melendez, fue designada por Nicolás Maduro, para presidir el Fondo Misión Negro Primero. La almiranta deberá rendir cuentas de la administración de este fondo de manera semestral o cuando el jefe del Estado lo estime necesario.
El Fondo de Inversión Misión Negro Primero, según el decreto Nº 501publicado en la Gaceta Oficial Nº 40.273, tendrá personalidad jurídica y patrimonio propio, distinto e independiente de la República y estará adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Defensa. El objetivo de la sociedad anónima será la coordinación, supervisión, control y cumplimiento que persigue la misión Negro Primero en cinco premisas fundamentales: Bienestar y seguridad social, equipamiento y mantenimiento, infraestructura, desarrollo nacional y educativo.
La empresa deberá seguir los lineamientos que dicte el Ejecutivo Nacional a través de la comisión central de planificación. El acta constitutiva de la empresa será tramitada por el ministerio de Defensa.
defensa.com







0 comentarios:
Publicar un comentario