Corea del Norte ha construido una base subterránea de misiles cercana al monte Paektu, sagrado para los norcoreanos, en la frontera con China.
Está
 situada unos dos kilómetros al sur del monte. La primera información al
 respecto apareció el 10 de octubre en el periódico surcoreano Jungang Ilbo, citando a fuentes gubernamentales. “Esto le garantiza a Pyongyang la supremacía estratégica”, publicó el periódico.
“Las
 posibilidades de tener misiles nucleares de Corea del Norte se 
convierten en realidad, debido a lo cual, el peligro aumenta”, declaró 
el secretario de prensa del Ministerio de Defensa de Corea del Sur, Kim 
Min Sok, advirtiendo que si Corea del Norte ubica misiles balísticos de 
mediano alcance en el Monte Paektu, los mismos podrían impactar en la 
isla japonesa de Okinawa, donde se encuentran las bases militares 
norteamericanas, así como a la isla de Guam. 
Ya desde mayo de este año y
 teniendo en cuenta el progreso del Norte en las tecnologías nucleares y
 de misiles, Seúl solicitó que fuera retrasada la fecha de traspaso a 
Corea del Sur, por parte de EEUU, del derecho a dirigir operativamente a
 sus tropas desde diciembre del año 2015.
Es
 notable que el artículo se publicara el 10 de octubre, o sea, el mismo 
día que comenzaron las maniobras conjuntas de las Fuerzas Navales y 
Fuerzas Armadas de EEUU, Corea del Sur, Japón en las costas de la 
península coreana. El director del Centro de Investigaciones Coreanas de
 la ACR, Alexánder Zhebin, opina al respecto:
–Precisamente
 ahora se llevan a cabo maniobras militares conjuntas entre EEUU, Corea 
del Sur y Japón con la participación de un portaaviones nuclear de EEUU,
 buques dotados de misiles y cazas. No descartamos que también hayan 
participado submarinos con armamento nuclear. ¿Qué hacen allí los 
portaaviones norteamericanos, los submarinos, a sesenta años de haber 
terminado la Guerra de Corea? ¿Acaso esto no viola el tratado de 
desnuclearización de la península de Corea, acordado por los 
participantes de las reuniones de las seis partes? Por parte de los 
medios de prensa se desarrolla una demonización consciente de Corea del 
Norte. Particularmente, en ello, son diligentes los medios de prensa 
surcoreanos. Pero es que la experiencia de los últimos conflictos 
desarrollados por EEUU en Oriente Próximo demuestran que antes de atacar
 al enemigo, hay que demonizarlo, para que no haya protestas serias 
contra el consiguiente intento de cambiar a un régimen indeseable de 
parte de la opinión pública. Pues aquí está sucediendo lo mismo.
Para
 ser justos hay que decir que en la “demonización del enemigo” trabajan 
aplicadamente ambas partes: tanto Corea del Sur como Corea del Norte. 
Aunque cada parte persigue sus propios objetivos. Así que, juzgando las 
maniobras actuales, las autoridades de Corea del Norte advirtieron que 
pudiera suceder una “horrible catástrofe” con la que chocarán las 
fuerzas de los agresores imperialistas.
Corea
 del Sur no dispone de datos acerca de si hay misiles dispuestos en la 
base misilística subterránea norcoreana, si son bunkers de reserva o 
minas preparadas para la conservación de armamento de plutonio. Hasta 
ahora, todas las versiones están basadas únicamente en suposiciones. El 
único peligro real, sobre el que no hay dudas, consiste en que el monte 
Paektu representa en sí mismo un volcán potencialmente activo. Así que 
un ataque con misiles a esta base o una explosión casual podrían 
provocar su erupción.
Fotо: EPA 











si vos te preguntas al editor cual es la respuesta a tu pregunta ¿peligro real o demonizacion?....no hay que olvidar que en la guerra de corea en 1950 la empezo corea del norte cuando invadio a corea del sur respaldad por la union sobietica y china...y eso no te basta en toncas anda a vivir a corea del norte y despues me decissss...jajajajjajajaaj...que pajero el que hizo esta nota no tenia ni un cuarto de cerebroo.....jajajajajja
ResponderEliminar