Su
 nombre, en español, significa "rescate" y se trata de un artefacto 
mezcla de Humvee y Batmóvil que mide nada menos que 5,2 metros de largo,
 2,7 m de ancho y 2,39 m de alto. 
Entre sus "capacidades" están la de 
poder rescatar en su interior a 11 personas, ayudar a los bomberos en la
 extinción de incendios (puede llevar un tanque de agua con 620 litros 
junto con dos bombas de alta presión) o servir de apoyo médico, ya que 
es capaz de llegar a cualquier parte. 
Lo consigue gracias, por ejemplo, a que sus neumáticos pueden incluir una especie de flotadores con cámaras de aire que le permiten navegar sobre el agua, aunque también es posible equiparlo con orugas en las ruedas posteriores y una pala con forma de "cuña" en la parte delantera, similar a la que llevan instaladas las máquinas quitanieves, para llegar acceder a lugares azotados por un temporal de invierno.
Lo consigue gracias, por ejemplo, a que sus neumáticos pueden incluir una especie de flotadores con cámaras de aire que le permiten navegar sobre el agua, aunque también es posible equiparlo con orugas en las ruedas posteriores y una pala con forma de "cuña" en la parte delantera, similar a la que llevan instaladas las máquinas quitanieves, para llegar acceder a lugares azotados por un temporal de invierno.
Por lo que se refiere a las mecánicas de este vehículo desarrollado, ideado y construido en Rumanía, se puede escoger entre versiones de gasolina con potencias de 340 a 500 CV, o bien turbodiésel que van desde los 218 hasta los 304 CV.
Para
 posibles usos militares, las mecánicas de este aparato de 3.200 kilos 
pueden contar con protección extra frente a campos electromagnéticos y 
frente a agua. Por supuesto, dispone de tracción a las cuatro ruedas, 
así como cambio automático, de forma que su conducción es sencilla.
En el interior no faltan, por supuesto, lo último en sistemas de navegación. aunque su apariencia es bastante austera, con múltiples planchas de metal y, eso sí, unos asientos deportivos con cinturones de competición pensados para que los ocupantes no se muevan cuando el vehículo se mueve por terrenos complicados.
Ghe-o,
 la empresa encargada de la fabricación de este vehículo (que se exhibió
 por primera vez en la pasada edición del Salón del Automóvil de 
Frankfurt, celebrado a mediados de septiembre), asegura que a la hora de
 desarrollar el modelo no han tenido ninguna influencia comercial, sino 
que han actuado con total libertad y afirman que para la fabricación de 
sus productos utilizan la última tecnología y materiales "de la era 
espacial", aseguran. 
En el interior no faltan, por supuesto, lo último en sistemas de navegación. aunque su apariencia es bastante austera, con múltiples planchas de metal y, eso sí, unos asientos deportivos con cinturones de competición pensados para que los ocupantes no se muevan cuando el vehículo se mueve por terrenos complicados.
Además, aparte del modelo Rescu-e, también cuentan 
con otros modelos como el Firefighter, un TT de dos plazas y 
tamaño más compacto pensado para que los bomberos puedan acceder a 
lugares complicados dentro de los incendios que se producen en los 
bosques (cuenta con motores de hasta 270 CV y un tanque de agua con 250 
litros de capacidad). o vehículos más "de calle", como el Predatos, el Warrior o el Fighter,
 que no dejan de ser todo terrenos más extremos que cualquiera de los 
que conocemos. Para conocer más información del modelo, se puede acceder
 a la web del fabricante:  
http://www.revistatenea.es 








0 comentarios:
Publicar un comentario