EE.UU. elabora nuevos modelos de armas nucleares, 
según la Unión de Científicos Preocupados. Algunos analistas consideran 
que otros países nucleares podrían tomar como amenaza la acción de 
EE.UU. y empezar a su vez a incrementar su equipamiento. 
Una respetada organización científica sin fines de lucro, la Unión de Científicos Preocupados UCS , por sus siglas en inglés), afirma en
 su informe que la Administración Obama cruza la línea del simple 
mantenimiento del armamento nuclear en buenas condiciones y desarrolla 
nuevos sistemas de armas.  Según el informe, en los próximos 25 años el 
Gobierno de EE.UU. tiene previsto invertir 60.000 millones de dólares en
 el mejoramiento de sus armas nucleares, pero es "solo una pequeña parte
 de lo que la superpotencia planea gastar durante un período determinado
 de validez".
El informe sostiene que la Administración 
Nacional de Seguridad Nuclear, dependiente del Ministerio de Energía, 
está dispuesta a sustituir en los próximos 25 o 30 años siete tipos de 
armas nucleares existentes en EE.UU. por cinco nuevos. 
 Las críticas especialmente duras han sido lanzadas contra el 
"programa para aumentar la vida de las bombas termonucleares B61", que 
son, según la mayoría de los expertos militares, vestigios inútiles de 
la Guerra Fría. 
Una parte de estas bombas se basa en la Europa 
occidental. El Gobierno de EE.UU., a su vez, "no solo no va a sacarlos 
de servicio, sino que los moderniza, algo que puede considerarse nuevos 
tipos de armas", lo que "viola los principios básicos de la promesa del 
Gobierno de EE.UU. de no elaborar armas nucleares". El analista
 político Lajos Szaszdi considera que otras potencias nucleares podrían 
tomar como amenaza la acción de EE.UU. y empezar a su vez a incrementar 
su equipamiento. 
"La señal que envía a otros países es que ya que EE.UU.
 está invirtiendo en nuevas instalaciones para mantener su arsenal 
nuclear al día y hacerlo más poderoso aún, pues que otros quieran hacer 
lo mismo", dice el experto. 
"Así que realmente esta 
modernización aunque la intención en Washington haya sido solo para 
mantener su arsenal pues más confiable y más poderoso con menos armas 
nucleares por el proceso de control de armas, pero la reacción más bien 
tenga un efecto contrario entre otros países, que más bien lleve a que 
estos modernicen y hagan más potentes sus armas nucleares para estar 
hasta cierto punto a este nivel", opina.








0 comentarios:
Publicar un comentario