Irak ha comenzado a 
recibir el material correspondiente al  contrato que cerró con Rusia en 
2012 y que más tarde Bagdad dejó en suspenso alegando sospechas de 
corrupción. El gobierno iraquí  podrá contar así de manera inminente con
 lo suscrito en aquel acuerdo, valorado en 4.300 millones de dólares 
(unos 3.500 millones de euros).
La noticia ha sido confirmada a través 
del consejero del primer ministro iraquí, Ali al-Musawi, en una 
entrevista concedida a un canal de televisión ruso.
El contrato se firmó
 en octubre de 2012, después de una visita del ministro iraquí, Nuri Al 
Maliki, a Moscú y por el que se acordó (en un primer momento) la compra 
de 30 helicópteros Mi-28 y 42 sistemas antiaéreo Pantsir-S1. 
Sin 
embargo, al poco tiempo de cerrarse el acuerdo, éste fue cancelado por 
Bagdad, alegando sospechas de corrupción, aunque nunca se explicó 
detalladamente el asunto, que finalmente se ha desbloqueado. Además, 
Irak se habría interesado por cazas "MiG-29" y vehículos blindados 
pesados, aunque este punto sigue en el aire.
Moscú confirma con este contrato su 
apuesta por el mercado de Oriente Medio, cuya presencia se ha resentido 
después de los problemas con Libia en 2011 y con Damasco, uno de los 
principales importadores de armas rusas. 
Irak ratifica a Rusia como su 
segundo mayor proveedor de armamento después de EEUU. La relación, no 
obstante, se remonta varias décadas en el tiempo, durante la época 
soviética, Bagdad compró armamento a la extinta URSS por valor de 30.000
 millones de dólares.
defensa.com 









0 comentarios:
Publicar un comentario