
Los pedidos de material militar de Alemania a Arabia Saudí
han sido, o bien rechazados o bien aplazados para su posterior
consideración, de tal manera que las exportaciones de armamento germano a
ese reino de Oriente Medio han sido paralizadas.
La información, recogida por France Presse, ha sido publicada este domingo por el diario alemán Bild
sin confirmación oficial. “Según fuentes gubernamentales, la situación
en la región es demasiado inestable como para enviar armas allí”, cita
el periódico en una información en la que apunta que la decisión fue
tomada el pasado miércoles en el consejo de seguridad nacional, del que
forman parte la canciller Angela Merkel, el vicecanciller Sigmar Gabriel y siete ministros.
Arabia Saudí es “uno de los principales clientes importadores de la
industria de armamento alemana”. En 2013 se autorizó el envío de
armamento germano por valor de 360 millones de euros a ese país, explica
el Bild, diario de mayor tirada en Europa.
En una encuesta realizada por este mismo diario se reflejaba que el 78 por ciento de los alemanes creen que Berlín
debería dejar de vender armas a Arabia Saudí por las violaciones de los
derechos humanos que se cometen en el país. Un 60 por ciento respondió
incluso que debería romperse cualquier lazo comercial completamente.
En el primer semestre de 2014 Alemania exportó al reino del Medio Oriente equipos militares por un valor de unos 66 millones de euros, explica el Bild.
Entre otro material en este paquete se incluyeron vehículos blindados,
sistemas de defensa aérea, munición, partes para tanques, equipos de
guerra electrónica y piezas para rifles de francotirador.
Décadas rechazando el envío de armamento pesado
Alemania ya estuvo décadas rechazando la venta de armamento pesado a Arabia Saudita preocupada por el respeto a los derechos humanos en ese país y por el temor de que la seguridad de Israel se viese afectada.
El pasado abril el diario Bild publicó que Alemania preveía bloquear la venta pendiente de hasta ochocientos tanques Leopard a Arabia Saudí, una operación en la que España
también está interesada por la posibilidad de que los carros de combate
elegidos por aquel país fuesen finalmente los que se fabrican bajo
licencia de Krauss Maffei Wegmann, propietaria de la plataforma, por Santa Bárbara Sistemas-General Dynamics.
0 comentarios:
Publicar un comentario