El terrible accidente ocurrido el lunes  26 de enero en la Base Aérea 
de Albacete se salda con el terrible coste humano de once muertos. Ya en
 el  mismo momento del accidente, viendo la gran columna de humo y las 
explosiones simultaneas sobre la plataforma, y no en el hangar como 
repiten erróneamente algunos medios, donde se estacionan la mayor parte 
de los aviones que participan en el TLP, me hicieron pensar lo peor. 
Con la información  oficialmente 
facilitada, la reflexión que permiten las 24 horas pasadas y en medio 
del sentimiento de pesar, recapitulo aquí lo que pudo verse desde el 
exterior de la base, donde me encontraba haciendo fotos de los cazas que
 ese día tomaban parte en los ejercicios del  TLP.  Pasaban  pocos 
minutos de las 15 horas cuando empezaron a elevarse los aparatos que 
participaban en la misión del TLP programados el 26 de enero. 
Tras 
despegar dos Mirage 2000-5 galos, iniciaban la misma maniobra otros dos 
F-16 griegos del 341 Mira (escuadrón), el primero, un 
monoplaza, lo hacía sin novedad, aterrizando más tarde en la Base Aérea 
de Torrejón de Ardoz, pero sorpresivamente, en pleno despegue, el 
segundo aparato griego, un biplaza F-16D, se desplazaba a la derecha de 
la vertical de la pista y caía impactando contra la plataforma.
En el acto, a bordo del aparato heleno 
fallecían sus dos ocupantes, el capitán Panagiotis Laskaris y al 
teniente Athanasios Zagas. Pero el impacto alcanzaba de lleno a otros 
aparatos en tierra, desatando la tragedia. Así, en el mismo instante de 
la caída del F-16 griego, el Mirage-2000D del  L’Escadron de Chasse 1/3 «
 Navarre », que pilotaba el capitán Mathieu Bigand y la teniente 
(navegante) Marjorie Kochel, quedaba totalmente destruido, falleciendo 
ambos  miembros del Armée de l´Air. El accidente se cebaba también con 
el personal de tierra (mecánicos y armeros) que estaba alrededor del 
Mirage francés, todos asignados a la BA 133 de Nancy-Ochey, falleciendo 
otros seis (un teniente y cinco suboficiales), además del capitán Gildan
 Tison, el oficial de enlace del Armée de l´Air con el TLP. 
La fuerte deflagración destruyó también a otros dos aparatos galos del modelo Alpha Jet E del Escuadrón EE 02.002 Côte d'Or, que procedentes de la Base Aérea de Cazaux, suroeste de Francia, realizaban funciones de aviones agresores o bando red, y alcanzaba a los dos aparatos AMX italianos (uno de ellos totalmente quemado) del 51º Stormo (ala), que también se estaban preparando para comenzar a rodar, y lo que es más grave produciendo once heridos, uno de ellos muy grave, entre los profesionales del AMI (Aeronautica Militare Italia).
Aunque algunas fuentes hablan de la pérdida del otro Mirage-2000D presente en el curso, en algunas fotos tomadas tras el accidente se le puede ver, por lo que de tener daños no son apreciables. Descansen en paz estos profesionales que con su labor diaria de instrucción aseguran la defensa de Occidente, pagando a veces con sus vidas.
La fuerte deflagración destruyó también a otros dos aparatos galos del modelo Alpha Jet E del Escuadrón EE 02.002 Côte d'Or, que procedentes de la Base Aérea de Cazaux, suroeste de Francia, realizaban funciones de aviones agresores o bando red, y alcanzaba a los dos aparatos AMX italianos (uno de ellos totalmente quemado) del 51º Stormo (ala), que también se estaban preparando para comenzar a rodar, y lo que es más grave produciendo once heridos, uno de ellos muy grave, entre los profesionales del AMI (Aeronautica Militare Italia).
Aunque algunas fuentes hablan de la pérdida del otro Mirage-2000D presente en el curso, en algunas fotos tomadas tras el accidente se le puede ver, por lo que de tener daños no son apreciables. Descansen en paz estos profesionales que con su labor diaria de instrucción aseguran la defensa de Occidente, pagando a veces con sus vidas.
(TEXTO Y FOTOGRAFÍA Julio Maíz 
Sanz)
 Por Julio Maíz Sanz, testigo de la caída del F-16. 
defensa.com   








0 comentarios:
Publicar un comentario