
El
 embajador iraní en Moscú, Mehdi Sanai, defendió la legalidad del 
contrato de 2007 que estipulaba el suministro de los sistemas 
antimisiles rusos S-300 a Irán.
"Irán
 sigue calificando el contrato sobre S-300 como legítimo, dado que no 
está sujeto a las sanciones", dijo Sanai a RIA Novosti. Precisó que la 
transacción se pactó antes de la introducción de las sanciones 
internacionales y que se trata de un arma de defensa, y no de ataque.

El diplomático indicó que "Irán confía en que se produzca la entrega"
 (de los S-300) y calificó de "buen signo" la reciente visita del 
ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, a Teherán donde fue 
logrado un acuerdo intergubernamental sobre la cooperación militar.
En 2007 Rusia e Irán firmaron un contrato de suministro de cinco grupos de sistemas antimisiles S-300,
 de 40 unidades en total, por un valor de 800 millones de dólares. Las 
sanciones impuestas a Irán en 2010 provocaron la suspensión del acuerdo 
por parte de Rusia. Teherán respondió con una demanda judicial exigiendo
 de Moscú compensaciones por valor total de 4.000 millones de dólares.
En su entrevista con RIA Novosti, el embajador iraní señaló que 
Teherán y Moscú no prevén firmar otros acuerdos en el ámbito nuclear, 
sino cumplir con los ya alcanzados. "En 2015 debemos centrarnos en poner
 en práctica los acuerdos ya firmados", añadió Sanai, recordando que en 
2014 Rusia e Irán lograron un contrato que prevé la construcción de dos 
nuevos bloques de la central nuclear de Bushehr y un memorando sobre la 
producción conjunta de combustible.
El pasado 11 de noviembre Rusia e Irán firmaron una serie de 
documentos que amplían la colaboración bilateral en el ámbito del uso 
pacífico de la energía nuclear y prevén la construcción de dos nuevos 
reactores en la central nuclear de Bushehr así como ocho reactores de 
construcción rusa.
© Sputnik/ Mikhail Fomichev
http://mundo.sputniknews.com







0 comentarios:
Publicar un comentario