La Francesa DGA (Direction
Générale de l´Armement) condujo el 13 de enero el proceso de disparo
completo de un misil naval superficie-aire MBDA Aster 30 desde la
fragata de defensa antiaérea D621 FS "Chevalier Paul". El tiro fue
supervisado por la DGA EM (Ensayo de Misiles) desde sus instalaciones de
Levant, desde donde fueron lanzados dos blancos aéreos Selex ES Mirach
100/5, uno de los cuales fue interceptado de inmediato por el misil.
La prueba, desarrollada por la Marina
francesa en colaboración con la DGA TN (Techniques Navales) y la DGA MI
(Maitrise de l’Information), consistió en el lanzamiento de un misil,
desde el sistema de lanzamiento vertical SYLVER A 50 del buque, a fin de
neutralizar una aeronave enemiga, simulada por uno de los blancos
aéreos, cuando era perseguida por una aeronave amiga, rol que desempeñó
el otro blanco aéreo.
El ensayo permitió explorar los límites del misil
en cuanto a su capacidad de discriminación, intercepción e
identificación, apoyándose en los radares de búsqueda y vigilancia y el
director de tiro instalados en el D621 FS "Chevalier Paul". Así, se
comprobó la eficacia del misil contra una amenaza aérea mientras es
perseguida por una aeronave amiga. La instrumentación del misil permitió
recoger datos técnicos para observar la fase final de la
interceptación.
Además del Aster 30, la fragata también cuenta con misiles superficie-aire Aster 15, misiles antibuque Exocet MM40 Block3, dos sistemas de artillería Super Rapid, torpedos ligeros MU 90, dos piezas de artillería F2 de 20 mm y ametralladoras pesadas de 12.7 mm. En el marco de un proceso de integración constante de mejoras, la "Chevalier Paul" recibió en 2014 el sistema de comunicaciones RIFAN 2 y a corto plazo será también dotada con el sistema electro-óptico de búsqueda y vigilancia EOMS NG de Sagem.
Además del Aster 30, la fragata también cuenta con misiles superficie-aire Aster 15, misiles antibuque Exocet MM40 Block3, dos sistemas de artillería Super Rapid, torpedos ligeros MU 90, dos piezas de artillería F2 de 20 mm y ametralladoras pesadas de 12.7 mm. En el marco de un proceso de integración constante de mejoras, la "Chevalier Paul" recibió en 2014 el sistema de comunicaciones RIFAN 2 y a corto plazo será también dotada con el sistema electro-óptico de búsqueda y vigilancia EOMS NG de Sagem.
En la Marina Francesa, la flota
de fragatas del tipo Horizon comprende además a la D620 FS "Forbin".
Ambos buques de combate fueron contratados a DCNS y recibidos en 2010 y
2011 respectivamente, operan desde la Base Naval de Toulon, en el sur de
Francia.
Por otra parte, la fragata y su helicóptero embarcado NH 90 Caiman Marine se integraron en el Grupo Aeronaval de la Marina francesa "Arromanches", que zarpó desde la Base Naval de Toulon el día 13 en ruta hacia el Océano Índico y el Golfo Pérsico, donde permanecerá por varios meses asegurando una presencia naval y la realización de acciones de cooperación militar con otras naciones y, de ser necesario, intervenir en situaciones críticas.
La fuerza naval francesa cuenta ahora en la zona con el R91 FS "Charles de Gaule", sus 12 cazas Rafale M, 9 cazas SEM (Super Étendard Modernisé), una aeronave de vigilancia E2C Hawkeye y 4 helicópteros, el navío de reabastecimiento y de apoyo logístico A607 FS "Meuse", un submarino nuclear de ataque y un estado-mayor embarcado. Al grupo aeronaval francés se unirá en el Mar Rojo la fragata británica del tipo F23 F78 HMS "Kent", que integra la fuerza marítima combinada multi-nacional CTF150, sustituyendo a la fragata francesa D642 FS "Montcalm ".
Por otra parte, la fragata y su helicóptero embarcado NH 90 Caiman Marine se integraron en el Grupo Aeronaval de la Marina francesa "Arromanches", que zarpó desde la Base Naval de Toulon el día 13 en ruta hacia el Océano Índico y el Golfo Pérsico, donde permanecerá por varios meses asegurando una presencia naval y la realización de acciones de cooperación militar con otras naciones y, de ser necesario, intervenir en situaciones críticas.
La fuerza naval francesa cuenta ahora en la zona con el R91 FS "Charles de Gaule", sus 12 cazas Rafale M, 9 cazas SEM (Super Étendard Modernisé), una aeronave de vigilancia E2C Hawkeye y 4 helicópteros, el navío de reabastecimiento y de apoyo logístico A607 FS "Meuse", un submarino nuclear de ataque y un estado-mayor embarcado. Al grupo aeronaval francés se unirá en el Mar Rojo la fragata británica del tipo F23 F78 HMS "Kent", que integra la fuerza marítima combinada multi-nacional CTF150, sustituyendo a la fragata francesa D642 FS "Montcalm ".
Victor M.S. Barreira
defensa.com
Fotografía:
·D621 FS "Chevalier Paul" de la Marinha francesa (Victor M.S. Barreira).
Fotografía:
·D621 FS "Chevalier Paul" de la Marinha francesa (Victor M.S. Barreira).
0 comentarios:
Publicar un comentario