
En
medio de intensos combates en Donbás entre el Ejército ucraniano y las
milicias, Kiev comenzó este martes una nueva movilización militar para
llamar a filas a más de 100.000 hombres.
"Necesitamos
esa movilización para finalmente llevar a cabo una rotación y dejar ir a
casa a la gente que está agotada física y psicológicamente", dijo Yuri
Biriukov, el consejero del presidente ucraniano, Petró Poroshenko, al
portal de noticias Obozrevatel.
Añadió que Ucrania necesita "enseñar a usar armas a la gente de manera permanente para defenderse" de posible amenaza externa.
Según está previsto, en 2015 se realizarán tres llamadas a filas, la
primera de las cuales comienza este mismo martes y se prolongará durante
90 días, para incorporar a unos 50.000 nuevos soldados.

La segunda fase se pondrá en marcha en abril y durará 60 días, y la tercera se prevé en junio.
En los últimos días, las tropas oficiales de Kiev han reanudado los
ataques contra ciudades y pueblos de Donbás, reconociendo haber iniciado
una ofensiva "a gran escala".
Los bombardeos de Górlovka, en Donbás, causaron este domingo la
muerte de al menos 30 personas, entre ellos niños, informó a los
periodistas el vicejefe del Estado Mayor de la autoproclamada República
Popular de Donetsk (RPD), Eduard Basurin.
Añadió que en el bombardeo participaron aviones Su-24 que lanzaron bombas desde una altura de 5.000 metros.
Kiev y las milicias se cruzaron hoy acusaciones de violar
reiteradamente el alto el fuego en las últimas 24 horas. Los milicianos
informaron de al menos 30 bombardeos contra sus posiciones y los
militares ucranianos de cerca de 50.

Las milicias informaron además de haber matado a 40 militares
ucranianos. Según Basurin, los milicianos registraron cinco bajas
mortales.
Donetsk sigue siendo el punto estratégico por el que las fuerzas de
Kiev y las milicias pelean desde hace meses. El Ejército de Ucrania optó
por hacer secreta la información sobre lo que está ocurriendo en estos
momentos en el aeropuerto de Donetsk, escenario de los combates más
intensos en el este de Ucrania, anunció este martes el portavoz de la
operación en Donbás, Leonid Matiujin.
"La información sobre lo que está ocurriendo (en el aeropuerto) no se
va a hacer pública por el momento", dijo Matiujin, sin explicar las
causas de esta decisión.
El funcionario afirmó sin embargo que las tropas ucranianas mantienen el control del recinto.
Las fuerzas ucranianas informaron el lunes del derrumbe del forjado
de la nueva terminal del aeropuerto, lo que causó varios heridos entre
los militares.
El jueves pasado, el líder de la RPD, Alexandr Zajárchenko, aseveró
que las tropas ucranianas se estaban retirando del aeropuerto.
Un día después, el Ministerio de Defensa de la RPD anunció que las
milicias habían tomado la totalidad de las instalaciones del aeropuerto.
A su vez, el Ejército ucraniano desmintió esas informaciones y afirmó que mantenía el control de la nueva terminal.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió que la reanudación
de los combates por parte de Kiev en el este de Ucrania mina los
preparativos de una nueva cumbre cuatripartita sobre la crisis
ucraniana.

"La reanudación de las acciones bélicas por parte de las autoridades
ucranianas, sin lugar a dudas, perjudica gravemente el posible resultado
positivo de los preparativos del encuentro", indicó Peskov en
declaraciones a RIA Novosti.
Previamente, el líder ruso, Vladímir Putin, expresó su "gran
preocupación" por la reanudación de los combates y bombardeos en las
regiones de Donetsk y Lugansk.
Mientras, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) denunció hoy
que la reanudación de los combates en el este de Ucrania obstruye la
actividad de la misión humanitaria del CICR que se lleva a cabo en la
región de Donetsk.
Los bombardeos "no permiten al CICR cumplir su misión humanitaria",
dice una declaración del jefe de la organización en Ucrania, Michel
Masson.
La entidad muestra su preocupación por la escalada de tensión y
vuelve a llamar a las partes del conflicto a "abstenerse de dañar a la
población civil y respetar la ley humanitaria internacional".
El este de Ucrania sufre un conflicto armado que, según la ONU, ha
causado más de 4.800 muertos y casi 10.500 heridos desde abril pasado,
cuando Kiev lanzó una operación militar contra las milicias
independentistas de Donbás.
© REUTERS/ Gleb Garanich
http://mundo.sputniknews.com
0 comentarios:
Publicar un comentario