El pasado lunes se produjo
 la primera misión real de interceptación por parte de los aviones de 
combate Eurofighter Typhoon del Ejército del Aire español desplegados en
 el Mar Báltico. Dos C-16 (denominación oficial del Eurofighter Typhoon 
en el Ejército del Aire) del Destacamento AMBAR fueron activados a las 
17:00 para una misión real tras la detección de una traza desconocida 
que volaba sin plan de vuelo y sin contacto radio con las agencias de 
control de tráfico aéreo.
De esta manera se activó lo que se 
conoce como Scramble, según el cual fueron avisados los equipos de 
alerta de reacción rápida (QRA por sus siglas en inglés). La orden 
procedía del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de Uedem (CAOC-U) 
que es el encargado de vigilar el espacio aéreo que se encuentra bajo 
responsabilidad de la OTAN en los países del Báltico. 
Una vez que los 
dos aviones interceptaron la amenaza, comprobaron que se trataba de un 
avión de la Fuerza Aérea rusa que volaba sobre aguas internacionales, al
 que escoltaron hasta el límite de la zona de responsabilidad. 
Posteriormente los aviones españoles volvieron hasta la base de Amari en
 Estonia donde están desplegados.
El Ejército del Aire español participa en la misión de la OTAN de Policía Aérea del Báltico (BAP) para garantizar el mismo grado de seguridad para todo el espacio aéreo de la OTAN dada la carencia de aviones de combate de los tres países (Estonia, Letonia y Lituania).
El Ejército del Aire español participa en la misión de la OTAN de Policía Aérea del Báltico (BAP) para garantizar el mismo grado de seguridad para todo el espacio aéreo de la OTAN dada la carencia de aviones de combate de los tres países (Estonia, Letonia y Lituania).
La misión BAP de la OTAN comenzó en 2004 
siendo la actual la rotación número 37, habiendo participado el Ejército
 del Aire anteriormente en 2006, cuando se desplegaron aviones de 
combate Mirage F-1M del Ala 14 de la Base Aérea de Albacete. Se han 
desplegado a la base de Amari cuatro aviones de combate Eurofighter 
Typhoon del Ala 11 de la Base Aérea de Morón de la Frontera en Sevilla, 
totalizando un despliegue de 114 efectivos que permanecerán hasta abril 
totalizando cuatro meses de despliegue.
 (J.N.G.)
defensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario