
Los
 sistemas antiaéreos Tor demostraron su eficacia para garantizar la 
seguridad de diferentes eventos incluidos los Juegos Olímpicos de Sochi,
 dijo en una entrevista con RIA Novosti Viacheslav Kartashov, asesor del
 director general de la planta Kupol que diseñó estos equipos.
"Para
 garantizar la seguridad de los Juegos Olímpicos de Sochi se emplearon 
los sistemas Tor. Según los operadores, mereció la pena ya que 
permitieron frustrar atentados con drones o globos aeroestáticos", 
afirmó.
Kartashov explicó que los Tor se diseñaron para destruir armas de 
alta precisión, ante todo misiles antirradar, de crucero y guiados y 
"hacen que el misil explote en el aire antes de llegar al objetivo". 

El "fragmento especial" del que están dotados los sistemas antiaéreos
 está construido con una aleación de gran densidad y tiene peso y forma 
específicos, lo que le permite perforar la carcasa de los misiles 
guiados detonando los explosivos que llevan dentro, prosiguió Kartashov.
 Aseguró que los Tor se seguirán utilizando en eventos importantes, en 
particular en el Mundial de fútbol de 2018 que acogerá Rusia.
"Los drones a los pueden tener acceso los terroristas son una de las 
amenazas más importantes para los grandes eventos. Pero para los Tor no 
suponen una tarea complicada, como se volvió a confirmar en los ensayos 
realizados en 2014", subrayó.
Previamente el director del Servicio de Seguridad de Rusia (FSB), 
Alexandr Bórtinikov, informó que la cooperación entre los agentes de 
Inteligencia alemanes, austriacos, estadounidenses, franceses, 
georgianos y rusos permitió prevenir atentados durante Sochi 2014.
© Sputnik/ Andrei Alexandrov
http://mundo.sputniknews.com






0 comentarios:
Publicar un comentario