La Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR) de la Armada de Chile ha
abierto un concurso público para la adquisición de siete aviones
bimotores de búsqueda y vigilancia costera por 4,4 millones de dólares.
Con la compra de las aeronaves se busca reemplazar los aparatos Cessna O-2A Skymaster que
la institución ha empleado desde 1997 en labores de patrullaje y
policía marítima en el litoral y que ya han cumplido su vida útil.
El Proyecto Piquero, denominación que recibe este plan de renovación de material de vuelo considerado obsoleto por la Armada de Chile, contempla la recepción de las dos primeras unidades en 2016, mientras que las cinco restantes deberán arribar al país en 2017.
Las empresas que participen, ya sean nacionales o extranjeras con
representación en Chile, deberán presentar sus ofertas el 27 de marzo.
La adjudicación de la licitación será publicada el 4 de mayo.
La DIRECTEMAR cuenta este año con un presupuesto previsto de 122
millones de dólares. De ahí saldrán los 16,5 millones previstos para la
adquisición de combustible que será utilizado en misiones de vigilancia
costera por buques y aeronaves, 4,9 millones para el pago de la última
cuota de los OPV-80 Fassmer construidos en astilleros ASMAR de
Talcahuano y 1,7 millones para finalizar el programa de compra de un
total de 41 lanchas de patrullaje costero y marítimo de las clases
Defender y Arcángel.
También se espera efectuar un desembolso de 776 mil
para ejecutar el proyecto Yamana que considera la operación automática
de la estación del mismo nombre.
667 millones para el arma naval
En total, el proyecto de Ley de Presupuestos contempla destinar este ejercicio 667 millones de dólares la Armada de Chile.
De esa cantidad, un 71,3 por ciento se quiere emplear en gasto de
personal (475,5 millones), un 26,5 por ciento en bienes y servicios de
consumo (177,1 millones) incluidos 810 mil para gastos reservados, el
1,01 por ciento para transferencias corrientes a otras instituciones
(6,7 millones), el 0,1 por ciento en estudios básicos y proyectos (858
mil) y el 0,4 por ciento a préstamos (3 millones)
Infodefensa.com
0 comentarios:
Publicar un comentario