Tanto la compañía
fabricante del avión de combate F-35, Lockheed Martin, como la oficina
del programa, han anunciado que ha finalizado la fase de pruebas de
armas de la aeronave como paso previo para la certificación de éstas.
Desde el pasado mes de septiembre se han venido realizado gran número de
pruebas con distinto tipo de armamento a fin de certificar el software
2B, con el que entrarán en servicio los primeros aviones, los F-35B de
los Marines estadounidenses.
La Capacidad Operativa Inicial (IOC por
sus siglas en inglés) del F-35B de los Marines está prevista para el 1
de julio de este año, aunque podría dilatarse hasta diciembre. La IOC de
los F-35B se alcanzará cuando el primer escuadrón, ubicado en la
estación aérea de los marines en Yuma, Arizona, esté dotado de 10 a 16
aviones, esté entrenado y equipado para desempeñar diferentes misiones.
Entre ellas están las de apoyo próximo (CAS), interdicción, escolta y
reconocimiento armado entre otras. En el caso de las otras dos
versiones, la F-35A de la Fuerza Aérea estadounidense obtendrá la IOC
entre agosto y diciembre de 2016, mientras que la F-35C empleada por la
US Navy en sus portaaviones, la obtendrá entre agosto de 2018 y febrero
de 2019.

Se han realizado pruebas con los misiles aire-aire AIM-120 AMRAAM y AIM-132 ASRAAM, con las bombas de precisión JDAM, Paveway IV y GBU-39 Small Diameter Bomb, incluyendo el empleo del sistema electroóptico de puntería EOTS tanto durante misiones diurnas como nocturnas empleando el casco de presentación de datos.

Se han realizado pruebas con los misiles aire-aire AIM-120 AMRAAM y AIM-132 ASRAAM, con las bombas de precisión JDAM, Paveway IV y GBU-39 Small Diameter Bomb, incluyendo el empleo del sistema electroóptico de puntería EOTS tanto durante misiones diurnas como nocturnas empleando el casco de presentación de datos.
Ha generado polémica el hecho de que el
cañón del avión, un arma rotativa multitubo FAU-22 de cuatro cañones de
un calibre de 25 mm., no podrá ser empleada antes de 2017. Esto se debe
a que la configuración que primero entrará en servicio, la citada de
los marines, no contemplaba originalmente instalar este arma, que va
alojada en un pod o contenedor externo y que requiere una modificación
del software del avión denominado 3F que aún no ha sido certificado.
El software 3F será incorporado en los aviones de fabricación a baja cadencia (Low Rate Initial Production o LRIP) 9 en 2017, por lo que son muchas las voces que critican el hecho de que hasta entonces, el F-35 Lightning no cuente con un arma básica como es el cañón, considerado primordial en misiones como el apoyo aéreo próximo. Sin embargo el plan de desarrollo de armas estaba recogido en un documento aprobado en 2010 denominado “Technical Baseline Review” que es el que ha determinado el calendario.
El software 3F será incorporado en los aviones de fabricación a baja cadencia (Low Rate Initial Production o LRIP) 9 en 2017, por lo que son muchas las voces que critican el hecho de que hasta entonces, el F-35 Lightning no cuente con un arma básica como es el cañón, considerado primordial en misiones como el apoyo aéreo próximo. Sin embargo el plan de desarrollo de armas estaba recogido en un documento aprobado en 2010 denominado “Technical Baseline Review” que es el que ha determinado el calendario.
(J.N.G.)
defensa.com
0 comentarios:
Publicar un comentario