Flickr / Official U.S. Navy Imagery
La declaración del Departamento de Estado coincide con la nueva ronda de
negociaciones sobre el programa nuclear iraní
"Haremos todo lo que sea necesario para mantener abierto el estrecho [de
Ormuz]", reiteró el Departamento de Estado de EE.UU. La declaración es
una respuesta a la proposición de parlamentarios iraníes de impedir el
paso por el estrecho al crudo que pertenezca a los estados que apoyen
las sanciones contra Teherán.
Según acentuó la portavoz del Departamento, Victoria Nuland, Ormuz es
una "vía marítima internacional" que necesita permanecer abierta a las
embarcaciones de todos los países que tienen derecho de tránsito.
"Cualquier intento de cerrar el Estrecho o de requerir que los buques
obtengan el consentimiento de Irán, sería inconsistente con el derecho
internacional y no sería reconocido por EE.UU", subrayó.
El lunes pasado un grupo de 100 diputados iraníes presentó ante el
Parlamento una iniciativa por la que se insta al Gobierno a impedir en
el estrecho el tráfico de petróleo de los países que apoyen las
sanciones económicas impuestas contra la república islámica. Según la
cifra oficial, por Ormuz circula alrededor de un 40% del crudo mundial.
Su cierre significaría un colapso energético a nivel internacional.
La declaración de Nuland llega el mismo día en el que empezó en Estambul
(Turquía) una nueva ronda de negociaciones, esta vez a nivel de
expertos técnicos, sobre el programa nuclear iraní.
Teherán insiste en la naturaleza pacífica de sus actividades nucleares y
en que tiene derecho a enriquecer el uranio en sus instalaciones, algo
que es puesto en duda por los países occidentales que sospechan que
detrás de los objetivos proclamados está la intención de producir armas
nucleares.
0 comentarios:
Publicar un comentario