El ministro de Defensa, Pedro Morenés, se ha mostrado más optimista sobre la posibilidad de que España puede vender carros de combate Leopard a Arabia Saudí, un contrato que, de cerrarse, representaría uno de las exportaciones de armamento más importantes en la historia española.
En una entrevista con Europa Press, el ministro ha destacado la "relación privilegiada" que tiene España en algunos países como Arabia Saudí, Catar, Emiratos Árabes y Omán. "Muy fundamentalmente porque se ha movido nuestra presencia allí y muy fundamentalmente porque el Rey nos abre las puertas de esos países de manera singularísima, de esos y de otros", ha explicado Morenés.
Morenés ha recordado que España
está ya en algunos programas "muy específicos" con estos países y tiene
opciones de abrir nuevos. Así, se ha referido la "larga y vieja
historia" con Arabia Saudí y su intención de comprar
carros de combate, en la que "se ha abierto otra vez la posibilidad" de
que los 'Leopard' que fabrica España entren en la licitación .
Según
ha anunciado, España está "a punto de conseguir" el consenso de la
industria alemana que necesita para vender los carros de combate a los
saudíes y, una vez que la tenga, competirá con el resto de fabricantes
del mundo.
"Pero se ha abierto una oportunidad", ha afirmado, tras
explicar que esta opción "se había cerrado" cuando llegó al Ministerio y
ahora "se ha abierto otra vez" si España "hace las cosas bien".
El submarino S80
Por otra parte, preguntado por los costes que tendrá para España los errores de Navantia en la construcción del submarino S-80, Morenés ha explicado que "en principio le va a costar mucho tiempo".
"Nosotros
tenemos un techo de inversión en los submarinos que no se va a mover y
en principio lo que nos va a costar es tiempo", señaló.
El
ministro ha explicado que el Gobierno ya tiene el resultado del estudio
realizado por una empresa estadounidense, contratada para investigar la
causa de los errores de peso en la construcción del "prototipo", unos
fallos que Morenés ha recalcado que no son algo "absolutamente anormal", aunque sí sean "un disgusto".
"No
debe olvidarse que el desarrollo de un prototipo tiene unas
vicisitudes, como ha tenido este, y siempre son extraordinariamente
costosas", ha señalado, especialmente para "una empresa que no ha hecho
prototipos propios" de submarinos hasta ahora. "Ha tenido un problema,
se han detectado las causas y afortunadamente ya sabemos cómo se tiene
que corregir", ha dicho.
Además, se ha mostrado convencido de que España "va a salir adelante en este proceso" y también lo hará Navantia,
que es una empresa con "una extraordinaria credibilidad exterior", si
bien ha admitido que "la gente lo que compra son elementos
consolidados", lo que pasa por que lo que desarrolle España "sea utilizado por la Marina española con éxito".
Infodefensa.com
0 comentarios:
Publicar un comentario