China planea construir un buque de vigilancia 
marítima de 10.000 toneladas de desplazamiento, superando así al buque 
japonés Shikishima, hasta ahora el mayor del mundo de este tipo. 
De acuerdo con el diario ' Beijing Times ' la
 empresa China Shipbuilding Industry Corporation (CSIC, por sus siglas 
en inglés), anunció recientemente en su sitio web oficial la firma de un
 contrato en 2013 para construir un buque de vigilancia marina de 10.000
 toneladas de peso. 
Según la publicación, CSIC ha recibido la 
orden de iniciar la construcción de la gran nave, que servirá como 
poderosa herramienta para salvaguardar la seguridad marítima de China en la región, escenario actual de una creciente tensión. 
El
 actual propietario de los mayores buques de vigilancia marítima del 
mundo es Japón, rival de Pekín en una larga disputa territorial sobre 
las islas Diaoyu (en chino) o Senkaku (en japonés). Con
 7.175 toneladas, el Shikishima (puesto en servicio en 1992) y 
Akitsushima (terminado a finales de 2013) son capaces de transportar dos
 helicópteros cada uno.
 Buque de vigilancia Shikishima
Estos barcos pueden viajar a 37 kilómetros por 
hora con una autonomía máxima de 37.000 kilómetros. Las naves, con una 
longitud de 150 metros, están equipadas con dos cañones dobles Oerlikon 
de 35 milímetros y dos cañones M61 Vulcan de 20 milímetros como parte 
del sistema de defensa antiaérea. 
El nuevo buque con el que 
planea contar la flota costera china será muy superior al actual mayor 
buque patrullero chino, el Haijian-50, de 4.000 toneladas de 
desplazamiento. 
Ello supone una apuesta decidida por seguir construyendo
 la flota de vigilancia más
 poderosa de la región, si bien el portavoz de la empresa CSIC, Liu 
Zhengguo, declinó esta semana hacer declaraciones sobre la supuesta 
construcción de este enorme buque, afirmando que "llevará días verificar
 la información". 
Asimismo, tampoco ha trascendido ningún detalle sobre qué tipo de armamento tendrá el nuevo buque chino. 
http://actualidad.rt.com








0 comentarios:
Publicar un comentario