El ejército de Estados Unidos ha adquirido seis rifles para
probar su funcionamiento. La necesidad de probarlos previamente se debe
a que no se trata de unos rifles cualesquiera, sino de rifles inteligentes fabricados por la empresa Tracking Point.
El rifle inteligente de Tracking Point es
un arma capaz de indicar al tirador cómo debe sostenerla y en qué
momento disparar. Para procesar todo eso, recurre al sistema operativo Linux.
Pero lo más novedoso es la capacidad del rifle para comunicarse con
otras armas, de manera que un soldado le pueda pasar la localización de
un objetivo a otro.
Esto puede resultarles muy útil a soldados que se encuentren en una emboscada. Un panel `Head Up Display´
presenta información como la distancia a la que se encuentra el
objetivo, la inclinación del arma, la velocidad, la dirección del
viento...El arma ideal para un francotirador, que normalmente tiene que
tirar desde distancias superiores a los 800 metros y, por ello, depende
mucho de lo que se mueva el objetivo.
Este aparato también cuenta con dispositivos incorporados como micrófono, brújula, puerto USB, conexión Wi-Fi. Con ésta última, no sólo se pueden enviar datos de un ojbetivo a otro rifle, sino que también se pueden mandar mediante `streaming´ a smartphones y tablets.
Tracking Point añade una aplicación para descargar todo lo grabado en vídeo por el rifle.
El rifle inteligente experimental de Tracking Point tiene un precio de 27.000 dólares -unos 20.000 euros-. nada barato si consideramos que todavía no ofrece la fiabilidad y resistencia de un rifle normal.
Sergio Álvarez
http://www.revistatenea.es
0 comentarios:
Publicar un comentario