Unidades de las fuerzas especiales de EE.UU. llevaron
 a cabo entrenamientos para prepararse para una potencial guerra de 
guerrillas en la zona desmilitarizada que separa Corea del Norte y Corea
 del Sur. 
Según la última edición de la revista 'Special Warfare ', perteneciente
 a un centro de formación del Ejército estadounidense, las fuerzas 
de operaciones especiales de EE.UU. están preparándose por si algún día 
tuvieran que ser los primeros en atravesar la zona desmilitarizada que 
divide ambas Coreas. 
En abril de 2013, se llevaron a cabo una serie de maniobras militares conjuntas entre  Corea del Sur y
 EE.UU. en las que participaron miles de soldados, así como numerosos 
aviones y barcos de guerra. Durante tres días, dos equipos de 12 hombres
 cada uno de las fuerzas de operaciones especiales de EE.UU. realizaron
 misiones simuladas de entrada a Corea del Norte.
El entrenamiento se 
centró en cómo desplazar los comandos dentro y fuera de esa nación y en 
cómo construir una "organización de resistencia  indígena " una vez dentro del país, indica la revista.  El
 artículo señala que la experiencia militar de EE.UU. en países como 
Irak y Afganistán demostró la necesidad de mejorar o modificar los 
métodos de guerra no convencional para que sus misiones en Corea del 
Norte se lleven a cabo exitosamente. 
Resalta que Corea del 
Norte cuenta con una tecnología superior a la de, por ejemplo, los 
talibanes y que las características del terreno son muy distintas en 
ambos países. Las tropas, apunta, tendrían que desplazarse a menudo por 
la noche. Asimismo, subraya que la evacuación de los heridos 
procedentes de Corea del Norte podría durar días o incluso una semana, 
un tiempo considerablemente superior en comparación con lo que las 
fuerzas de EE.UU. tardan en realizar esa operación en Afganistán , donde se lleva a cabo en aproximadamente de 40 minutos. 
 De
 acuerdo con el artículo, los ejercicios están destinados a ser 
utilizados para las acciones defensivas en caso de provocación militar 
por parte de Corea del Norte y no para apoyar una posible insurgencia 
contra Pionyang. Corea de Norte amenazó la semana pasada al Sur con un " holocausto inimaginable "
 en caso de que el país vecino ignore su advertencia de no seguir con 
las maniobras militares conjuntas con EE.UU. 
El líder norcoreano, Kim 
Jong-un, calificó de hipócrita y provocadora la postura de Corea de Sur 
que, por un lado propone cesar la tensión y, por otro, reanudará las 
maniobras militares anuales conjuntas con EE.UU. a partir de febrero. 
http://actualidad.rt.com








0 comentarios:
Publicar un comentario