Se espera que al mínimo cinco unidades de estos misiles
se incorporen a la defensa aeroespacial rusa hasta el año 2020, de
acuerdo al respectivo programa federal de armamento.
Por
sus características de combate, el nuevo misil es muy superior a su
predecesor S-400 Triumf y el análogo extranjero de este último, el
estadounidense THAAD. Según fuentes abiertas, el S-500 puede localizar
el blanco a una distancia de ochocientos kilómetros, o sea doscientos
kilómetros más lejos que el S-400.
Además, según comentó en una ocasión
el jefe de la Fuerza Aérea de Rusia, Víctor Bóndarev, es capaz de
derribar misiles táctico-operativos, misiles de medio alcance y
objetivos en el espacio circunterrestre.
A nivel de expertos hay
bastantes versiones acerca de los parámetros técnicos de esta misteriosa
arma superpotente. Pero todos coinciden en que el poderío le la defensa
aeroespacial rusa aumentará notablemente. El S-500 permitirá derribar
tanto misiles como aviones. Es decir, se trata de un arma de doble filo.
El director de la revista Defensa aeroespacial, Mijaíl Jodariónok, señala:
–El
sistema permitirá destruir con eficacia misiles balísticos de medio
alcance y ojivas de combate de misiles balísticos intercontinentales.
Hablando de su incorporación al servicio operativo, la fecha más
optimista es el año 2017. En cuanto a su capacidad de contrarrestar el
escudo antimisiles estadounidense y sus componentes desplegados en
Europa, es un tema complicado, porque se trata de alcanzar el antimisil
del hipotético enemigo. Y es que los dos vuelan a velocidades próximas
al límite.
Para alcanzar el misil interceptor, el
S-500 debe ser desplegado en las inmediaciones de las rampas de
lanzamiento del DAM. Entre expertos se comenta mucho últimamente que
algunos países están desarrollando nuevos tipos de armas: hipersónicas y
cinéticas.
Se dice que EEUU va adelantado en varios proyectos en este
ámbito. Muchos estiman que el programa estadounidense de desarrollo de
nuevos armamentos espaciales está en plena marcha. Dado esto, es
importante saber si el misil S-500 podrá neutralizar también esa clase
de armas. Nuestro experto Mijaíl Jodariónok asegura que sí, podrá
neutralizarlas con mucha eficacia:
–El
S-500 Triunfador–M también puede derribar misiles hipersónicos de
crucero, a una velocidad de cinco mil quinientos y más kilómetros por
hora. Es una tarea que los modelos anteriores no podían cumplir y este
si podrá, porque está provisto de un potente radar y una tecnología
digital altamente desarrollada.
Ha sido muy
importante descartar al máximo la interferencia del factor humano en
todas las etapas de la localización del blanco, los preparativos del
lanzamiento y el guiado automático del misil. De ahí, el altísimo nivel
de automatización propio del sistema.
A estas alturas,
la defensa aeroespacial de Rusia cuenta con el misil antiaéreo de medio
alcance S-300PM, el promisorio misil S-400 Triumf de largo y medio
alcance y el sistema de misiles y cañones de corto alcance Pantzir-S.
Con la incorporación del S-500, que es un misil de quinta generación,
Rusia podrá repeler eficazmente los ataques aeroespaciales del
hipotético enemigo.
Los analistas estiman que el S-500 puede cumplir un
papel sumamente importante en la defensa de la fuerza estratégica
nuclear de Rusia ante un eventual ataque sorpresa de misiles enemigos,
tanto balísticos, como de crucero.
Las tropas de defensa
aeroespacial cifran muchas esperanzas en este novedoso sistema. Fuentes
en la empresa diseñadora del misil, Almaz-Antéi, informaron que su
entrega a las FFAA está prevista para los años 2017 y 2018.
Fotо: RIA Novosti
http://spanish.ruvr.ru
0 comentarios:
Publicar un comentario