El complejo S-400 Triunf. Fuente: Mijaíl Mokrushin
Hace ya varios años que se está gestando la creación de un sistema
de defensa antiaérea y antimisiles llamado a defender no solo el
territorio de Rusia sino también los estados de la CEI.
El sistema unificado planeado estará compuesto
de varios elementos: complejos de corta distancia Tunguska, Tor-M2, Pantzir-S1,
Buk y Morféi, de media distancia S-300 y Vitiaz y de larga distancia S-400,
S-500, A-235 Samolet-M.
Los futuros complejos S-500 y el sistema de
defensa antimisiles de Moscú A-235, deberían convertirse en los principales
medios de defensa aérea y espacial, capaces de hacer frente a misiles
intercontinentales y misiles balísticos de medio alcance.
En cuanto a los complejos antiaéreos S-500 se
sabe que su principal tarea es la destrucción de bloques militares de misiles
balísticos de medio y largo alcance. El S-500 es capaz de alcanzar bloques
militares de misiles en la última parte de su trayectoria. El complejo está
dotado de radares capaces de detectar objetivos a una distancia de 900 km.
S-500
"Actualmente el consorcio de defensa
antiaérea Almaz-Antéi, que ha desarrollado los sistemas, ya ha creado unidades
del S-500 y ha pasado a la fase de pruebas.
Se prevé que los trabajos para la creación del sistema completo se concluyan en breve, pero el primer modelo de fabricación en serie debería entrar en funcionamiento dentro de algunos años", declaró el comandante de las tropas de defensa aeroespacial, el general Alexander Golovko. "Dentro del programa estatal de armamento está planeada la compra de cinco complejos de sistemas de defensa antimisiles S-500”.
Se prevé que los trabajos para la creación del sistema completo se concluyan en breve, pero el primer modelo de fabricación en serie debería entrar en funcionamiento dentro de algunos años", declaró el comandante de las tropas de defensa aeroespacial, el general Alexander Golovko. "Dentro del programa estatal de armamento está planeada la compra de cinco complejos de sistemas de defensa antimisiles S-500”.
Ni siquiera con velocidad espacial
En opinión del Comandante en jefe de la Fuerza
aérea, el Teniente general Víctor Bondarev, el S-500 podrá derribar al mismo
tiempo hasta diez objetivos balísticos, incluidos bloques de misiles de crucero
supersónicos.
La velocidad de los objetivos a alcanzar puede
llegar a los 7.000 metros por segundo. Para tener una idea de lo que esto
significa, la primera velocidad espacial (velocidad necesaria para poner un
objeto en órbita terrestre) es de 7.900 metros por segundo.
Patriot PAC-3
Bondarev también declaró que por sus
características el S-500 es superior al ruso S-400 y al estadounidense MIM-104F Patriot PAC-3. Además el
complejo se utilizará para proteger el espacio aéreo de ataques aéreos y de
misiles de las principales regiones, centros industriales y estratégicos y se
unificará con el actual sistema de defensa antiaérea de Moscú, el A-135 Amur,
lo que significa que también con el futuro A-235 Samolet-M.
Sistema antiaèreo S-500
Inicialmente los complejos S-500 utilizarían
misiles del ya existente complejo S-400 Triunf. Así lo anunció en febrero de
2011 el entonces viceministro de Defensa
Vladímir Popovkin.
Defender Moscú con un superordenador
Las pruebas experimentales y
científico-militares del nuevo sistema de defensa antimisiles de Moscú A-235
comenzaron en 2013.
Según los datos preliminares, el Samolet-M recibirá los
misiles interceptores modernizados 53T6, utilizados actualmente en el Amur.
Además los misiles antibalísticos del nuevo sistema antimisiles podrán portar
tanto cabezas nucleares como cinéticas.
El contrato para la creación de los sistemas
A-235 se firmó en 1991. El principal contratista del proyecto es Almaz-Antéi,
creadora de los S-300, S-400 y que ahora mismo trabaja en el S-500.
El A-235 dispondrá de un superordenador, el
Elbrus-3M, una estación de radiolocalización Don-2H y dos convoyes antimisiles
de radio de acción grande y medio. Todos los principales parámetros del futuro
sistema son secretos, pero es lógico suponer que los sistemas S-500 podrán
intercambiar datos con el Samolet-M, lo que permitirá aumentar la precisión en
el alcance de los objetivos.
0 comentarios:
Publicar un comentario