El Ejército de Indonesia 
ha anunciado la adquisición   del sistema de defensa aérea de corto 
alcance Forceshield de Thales, que   incluye misiles Starstreak montados
 en vehículos españoles VAMTAC de   URO. El contrato está valorado en 
más de 120 millones de euros y supone   equipar cinco baterías con 
misiles Starstreak, el radar   ControlMaster200, sistemas de 
coordinación, lanzadores múltiples MMS y   lanzadores ligeros portátiles
 RapidRanger. 
El  Starstreak es un misil de guiado  
láser, por  lo que es inmune a las contramedidas, tiene un alcance de  
hasta 7 km. y  dispone de tres proyectiles de impacto cinético. Puede  
ser empleado  contra aviones de combate, vehículos aéreos no tripulados y
  gracias a su  velocidad de Mach 3, incluso contra misiles de crucero 
en  vuelo aunque  además también tiene capacidad de ataque contra 
objetivos  en superficie.
El  contrato se ha realizado en 
colaboración con  la empresa estatal  indonesia PT LEN y supone la 
materialización de  trabajos que comenzaron  en noviembre de 2.011 con 
la firma de un primer  contrato para el  suministro de una primera 
batería. En última  instancia se suministrarán  de una vez los sistemas 
recogidos en los dos  contratos, algo que tendrá  lugar en varios años 
salvo los lanzadores  portátiles que serán  entregados este año.
El Stearstreak será integrado en dos lanzadores, en el lanzador portátil RapidRanger que integra tres misiles y en el Multi-Mision System, un lanzador cuádruple que integra además los sistemas de adquisición y seguimiento del misil en una torre ligera que puede ser instalada en un vehículo todo terreno como el VAMTAC de la española URO Vehículos Especiales S.A.
La colaboración entre URO y Thales comenzó hace años y se ha materializado en la instalación del MMS en el vehículo español, sistema que fue presentado en la feria inglesa DSEI en su edición de 2.007 tras la realización de pruebas que incluyeron el lanzamiento de misiles. Posteriormente también se lo pudo ver en la feria de defensa DSA de 2008 en Malasia.
El MMS incluye dos misiles a cada lado del pod de sensores, que está formado por el sistema de adquisición y guiado del misil y el dispositivo de seguimiento automático. El MMS además está concebido para integrar otros misiles como los Hellfire y el Javelin estadounidenses, el Ingwe sudafricano o incluso una mezcla formada por el Starstreak a un lado y uno de los misiles anticarro al otro. (JNG)
El Stearstreak será integrado en dos lanzadores, en el lanzador portátil RapidRanger que integra tres misiles y en el Multi-Mision System, un lanzador cuádruple que integra además los sistemas de adquisición y seguimiento del misil en una torre ligera que puede ser instalada en un vehículo todo terreno como el VAMTAC de la española URO Vehículos Especiales S.A.
La colaboración entre URO y Thales comenzó hace años y se ha materializado en la instalación del MMS en el vehículo español, sistema que fue presentado en la feria inglesa DSEI en su edición de 2.007 tras la realización de pruebas que incluyeron el lanzamiento de misiles. Posteriormente también se lo pudo ver en la feria de defensa DSA de 2008 en Malasia.
El MMS incluye dos misiles a cada lado del pod de sensores, que está formado por el sistema de adquisición y guiado del misil y el dispositivo de seguimiento automático. El MMS además está concebido para integrar otros misiles como los Hellfire y el Javelin estadounidenses, el Ingwe sudafricano o incluso una mezcla formada por el Starstreak a un lado y uno de los misiles anticarro al otro. (JNG)
defensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario