El primer destructor estadounidense con sistema de 
misiles interceptores guiados parte mañana viernes desde la base naval 
de Norfolk (Virginia) con destino Rota (España), donde unos 300 marinos y
 sus familias establecerán su residencia.
El primer destructor estadounidense con sistema de 
misiles interceptores guiados parte mañana viernes desde la base naval 
de Norfolk (Virginia) con destino Rota (España), donde unos 300 marinos y
 sus familias establecerán su residencia.
El USS Donald Cook 
zarpará mañana para abrir el camino de otros tres destructores 
estadounidenses más, que en los próximos dos años se establecerán en la 
base naval de Rota, en Cádiz, como parte del programa del escudo 
antimisiles de la Alianza Atlántica (OTAN).
"Desplegar cuatro 
navíos de manera permanente en Rota nos permitirá estar en el lugar 
adecuado en todo momento", indicó en un comunicado el secretario de la 
Armada, Ray Mabus.
Mabus destacó la "históricamente sólida asociación" entre Estados Unidos y España, algo que dijo ejemplifica este despliegue.
El
 destructor Donald Cook está equipado con el sistema Aegis, que le 
permite interceptar misiles ofensivos y proteger gracias a su movilidad 
amplias zonas del sur y centro de Europa dentro del programa defensa 
antimisiles de la OTAN.
Además, el Pentágono destacó que los 
cuatro destructores también realizarán otras muchas misiones, como 
seguridad marítima, ejercicios de entrenamiento bilaterales y 
multilaterales y otros despliegues y operaciones de la OTAN.
Antes
 de que acabe el año otro destructor, el USS Ross, pasará de estar 
establecido en Norfolk a Rota y en 2015 el USS Porter y el USS Carney 
completarán el despliegue, que supondrá un importante aumento de la 
población estadounidense en la base de Rota y en los alrededores.
"El
 principal beneficiario de este despliegue va a ser España, la población
 civil española y todo el territorio europeo que se protegerá con este 
despliegue", indicó en entrevista con Efe el embajador español en 
Estados Unidos, Ramón Gil-Casares.
"También habrá capacitación de 
personal español, principalmente militar, involucrado en este programa",
 explicó Gil-Casares, quien destacó que el despliegue servirá para 
reforzar los lazos con Estados Unidos, responsable del despliegue, y 
dentro de la OTAN.
El embajador también recordó el impacto 
económico que este despliegue militar tendrá para la región gaditana. 
"Es evidente que va a crear empleo", aseguró.
El anuncio del 
despliegue de los cuatro destructores fue anunciado en octubre de 2011 
por el entonces secretario de Defensa, Leon Panetta.
Agencia EFE, S.A.
http://www.efe.com








0 comentarios:
Publicar un comentario