Perú ya 
ha seleccionado el modelo de un nuevo lote de armas para sus fuerzas 
terrestres. En el proceso, ningún fusil de asalto pudo superar las 
exigentes pruebas llevadas a cabo durante  un previo proceso de 
selección que incluyó una peculiar prueba de caídas repetidas desde 2,5 
metros de altura, que no fue superada por el único finalista hasta esa 
etapa, el FN Scar de 5,56 mm, al presentar unas lógicas rajaduras en su estructura. Finalmente, el Ejército del Perú (EP)  ha procedido a adquirir un lote de estos modernos fusiles modulares.
Tras regularizar las formalidades para una compra que eventualmente 
ascenderá a 8.110 unidades, el EP convocó hacia finales del mes de 
octubre 2013 a un concurso público cuya buena pro fue adjudicada, en el 
mes de noviembre,  a la empresa belga.
Los fusiles FN Scar-L 5,56/45 mm  fueron adquiridos por un valor de 5.523.207,10 euros.
FN Herstal ha declinado confirmar la cantidad adquirida por el 
Ejército peruano, estimada en unas mil quinientas unidades al no poder 
utilizar los precios disponibles en el mercado por carecer de validez 
referencial.  El contrato fue firmado en la tercera semana de diciembre 
de 2013.
Ametralladoras 0.50
Por otra parte, en el mes de noviembre 2012, el Ejército del Perú y la corporación belga FN Herstal
 suscribieron el Contrato Internacional No 001127-2012/EP/SMGE, 
valorizado en 528,676.60 dólares, para la adquisición de 24 
ametralladoras calibre .50 (12,7-mm). Las ametralladoras, accesorios y 
repuestos serán entregados a unidades de fuerzas especiales de la 
institución armada peruana.
Como es costumbre, las bases del concurso indican que una comisión 
del EP debe de realizar una inspección técnica en fábrica y un curso de 
capacitación, previo a la entrega del producto.  En ese sentido, la 
comisión conformada por tres especialistas en armamento, estuvo en 
Bélgica, en diciembre pasado,  llevando a cabo las mencionadas 
asignaciones.
Foto: FN Herstal
Infodefensa.com
Peter Watson







0 comentarios:
Publicar un comentario