Un Eurofighter Thypoon de 
la Royal Air Force se encuentra en la Base Aérea de Nellis, en Nevada 
(EEUU), participando en los “Red Flag”, uno de los ejercicios de 
entrenamiento de combate aéreo más importantes del mundo, que comenzaron
 esta semana y que se desarrollarán hasta el 14 de febrero. 
Estas maniobras de combate aéreo aúnan 
habitualmente a la Fuerza Aérea de Estados Unidos con las de otros 
países aliados. Este año, además del Eurofighter Thypoon “FGR4” del 
Sexto Escuadrón de la RAF en Leuchars, Reino Unido aporta un Tornado 
“GR-4s” y un “E-3D” Sentry. Por su parte, la Fuerza Aérea australiana 
participa con aviones F-18 y un E-7. 
Al igual que en 2013, en lo que se definió como el efecto “high kinetic”, el sistema de ayudas defensivas del Eurofighter (Defensive Aids Sub Systems - DASS en sus siglas en inglés) será vital en el éxito de las maniobras.
La base de la Fuerza Aérea de EEUU de Nellis es una de las más grandes del mundo. Las aeronaves operan desde el campo de pruebas y entrenamiento de Nevada, con más de 15.000 millas cuadradas de espacio aéreo y 4.700 millas de terreno acotado.
Al igual que en 2013, en lo que se definió como el efecto “high kinetic”, el sistema de ayudas defensivas del Eurofighter (Defensive Aids Sub Systems - DASS en sus siglas en inglés) será vital en el éxito de las maniobras.
La base de la Fuerza Aérea de EEUU de Nellis es una de las más grandes del mundo. Las aeronaves operan desde el campo de pruebas y entrenamiento de Nevada, con más de 15.000 millas cuadradas de espacio aéreo y 4.700 millas de terreno acotado.
Más de 125 aeronaves están programadas para 
salir de Nellis dos veces al día y permanecer en el aire durante un 
máximo de cinco horas. Los tiempos están programados para adaptar otras 
misiones de vuelo, ofreciendo a los participantes del “Red Flag” un 
valioso entrenamiento y ejecutando una gran  variedad de misiones de 
combate.
defensa.com 








0 comentarios:
Publicar un comentario