Airbus Defence and Space 
comenzó el 15 de enero las pruebas de vuelo del misil de precisión con 
capacidad stand-off Taurus en el avión de producción instrumentalizado 7
 (IPA7). El primer vuelo tuvo lugar en el Military Air System Center, al
 norte de la ciudad alemana de Múnich.
Después de que a finales del año pasado 
se completaran con éxito las prueba de puesta a punto en tierra  y las 
pruebas de rodaje en pista, que tuvieron lugar hasta el 14 de enero, 
Airbus Defence and Space ha comenzado un programa de pruebas de vuelo 
intensivo que incluirán la evaluación de los efectos aerodinámicos del 
misil a bordo del Eurofighter y las posibles interferencias entre 
sistemas. Las actividades se llevan a cabo como parte del programa de 
integración del misil Storm Shadow de MBDA.
La evaluación simultánea de estos dos misiles similares optimiza la integración del Storm Shadow y facilita la futura integración en el fuselaje de Taurus. El Taurus KEPD 350 es un misil alemán-sueco fabricado por Taurus Systems GmbH, una sociedad formada por MBDA Alemania y SAAB Dynamics.
La evaluación simultánea de estos dos misiles similares optimiza la integración del Storm Shadow y facilita la futura integración en el fuselaje de Taurus. El Taurus KEPD 350 es un misil alemán-sueco fabricado por Taurus Systems GmbH, una sociedad formada por MBDA Alemania y SAAB Dynamics.
Tiene más
 de 350 km. de alcance y está diseñado contra objetivos altamente 
protegidos, para ello dispone de una cabeza de combate de alta 
tecnología denominada MEPHISTO (Multi-Effect Penetrator Highly 
Sophisticated and Target Optimised).
Alemania lo va a integrar en sus aviones de combate Typhoon y Tornado IDS, España los encargó para los F-18 y los Typhoon, mientras que Suecia se interesó por la versión de 150 km. de alcance para su flota de JAS 39 Gripen C/D.
Alemania lo va a integrar en sus aviones de combate Typhoon y Tornado IDS, España los encargó para los F-18 y los Typhoon, mientras que Suecia se interesó por la versión de 150 km. de alcance para su flota de JAS 39 Gripen C/D.
Aunque los dos
 misiles comparten el diseño en forma de contenedor que no beneficia a 
la aerodinámica del avión que lo porta, se diferencia básicamente del 
Storm Shadow (denominado SCALP ER en Francia) en que es 48 cm. más corto
 que este pero 100 kg. más pesado. 
El peso de estos sistemas hace que el
 Typhoon solo pueda montarlos en los pilones interiores, donde 
habitualmente van los tanques de combustible adicionales, situación que 
se solventará cuando se disponga de los tanques de combustible 
conformados (CFT) para los aviones de la Tranche 2 o 3 permitiendo el 
empleo de largo alcance de los misiles. Está previsto que la fase de 
integración en el Typhoon termine en 2015. (JNG)
defensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario