Un experto en temas de seguridad no ha podido 
encontrar razones del porqué EE.UU. mantiene un enorme arsenal de 
misiles balísticos intercontinentales, que no son el medio más eficaz de
 disuasión ni de ataque, en caso de una guerra. 
Los silos de esos misiles están diseñados y distribuidos por el 
territorio estadounidense de tal manera que desde ellos solo se puede 
atacar a Rusia, sostiene en un artículo redactado para la revista 'The Week' el analista y ex vicedirector ejecutivo de la campaña presidencial de Barack Obama en Nuevo México Eugene Chow.
"Según se sabe, solo Rusia tiene un arsenal nuclear lo suficientemente 
grande como para atacar los misiles intercontinentales estadounidenses 
–reflexiona–, pero una vez terminada la Guerra Fría , a los rusos les falta incentivo político para desatar un Armagedón". 
Cada vez más la amenaza para la seguridad de EE.UU. proviene de otros 
países, sea China, Corea del Norte o Irán, recuerda el experto. "Aunque 
todavía formidable, Rusia ya no es la única potencia nuclear cuyo 
presidente está en guardia incluso de noche". Mientras tanto, para 
alcanzar sus posibles objetivos en Asia Oriental o e Oriente Medio , los cohetes balísticos tendrían que atravesar primero el territorio ruso. 
A los rusos les falta incentivo político para desatar un Armagedón 
El autor no vacila en predecir cuál sería la reacción de Moscú cuando 
aparezcan los misiles intercontinentales en sus fronteras: lanzaría un 
ataque de respuesta. 
 
"Para sobrevivir a un ataque, los misiles balísticos deben ser lanzados 
dentro de unos instantes o minutos como máximo, lo que deja poco tiempo 
para verificar si la alarma no es falsa". 
Esa precipitación aumenta el 
peligro de un eventual conflicto nuclear. 
 
"Los bombarderos nucleares y los submarinos portadores de armas 
nucleares son más seguros, más elásticos y mortíferos", cree Chow. Es 
que la posición de un submarino es un enigma para el potencial enemigo 
hasta que lance un misil contra él. 
Debido a eso, en la estrategia 
contemporánea los submarinos están considerados como una importante 
herramienta para asegurar la destrucción mutua en caso de una guerra 
atómica.
 
El analista admite que EE.UU. podría mantener un arsenal con 4.650 
ojivas nucleares para contener la creciente amenaza de las fuerzas 
nucleares de China. 
Pero los chinos cuentan tan solo con 300 cargas 
atómicas. Incluso si EE.UU. hubiera reducido sus armas nucleares a
 unas 900 unidades, tal y como lo proponía el general James Cartwright, 
eso sería bastante para superar tres veces el nivel alcanzado por China,
 asegura el experto. Entonces, se pregunta Chow, ¿para qué necesita EE.UU. sus misiles balísticos intercontinentales? 








0 comentarios:
Publicar un comentario