La compañía estadounidense Lockheed Martin (LM) ha completado el trabajo de diseño de un sistema de combate Aegis orientado para la exportación que sea más fácil de integrar en sistemas de combate de terceros.
El desarrollo, que se inició hace tres años, puede abrir la puerta a 
la integración del sistema de radar fuera de la actual familia AN/SPY-1, informó el director de programas internacionales del Aegis de LM, Doug Wihlem, informó la revista Jane´s.
El ejecutivo de Lockheed Martin resaltó que el 
desarrollo se ha llevado a cabo con fondos propios y revela la 
aspiración de la compañía por ofrecer más oportunidades a los clientes 
que quieran integrar el sistema de defensa antiaérea y antimisil con 
otros sistemas de mando y control nacionales o de terceras empresas.
“La pieza angular del Aegis es aquello que tienen 
que ver con control de los sistemas de armas, control de radares y de 
sistemas de disparo y lanzamiento”, afirmó. Distintas versiones del 
sistema Aegis han sido vendidas ya a Noruega, España, Corea del Sur, Japón y Australia, y en la mayoría de los casos su configuración ha sido muy similar a que utiliza la Armada de Estados Unidos basada en el radar AN/SPY-1.
Según recoge Jane´s, Wihlem reconoció que la adaptación del Aegis a la quinta fragatas de la Armada española de la clase F-100 –la Cristobal Colón (F-105)- incorpora
 un gran nivel de equipamiento de mando y control nacional. “La 
implantación fue muy específica para este cliente”, subrayó el ejecutivo
 de Lockheed Martin. 
El sistema de combate Aegis es un sistema de armas 
naval que utiliza potentes radares y computadoras para rastrear y guiar 
misiles para destruir blancos enemigos.
Infodefensa.com







0 comentarios:
Publicar un comentario