El Ministerio de Defensa
británico tendría previsto realizar una revisión de sus planes de
seguridad en las islas Malvinas/Falkland después de que diferentes
medios de comunicación británicos recogieran la noticia de que Rusia ha
ofrecido a Argentina aviones de combate Sukhoi Su-24.
Este anuncio se
produjo el pasado día 28 y fue recogido en el diario británico Daily
Express. El ofrecimiento ruso consistiría en el leasing de 12 aviones de
combate Su-24 Fencer a la Fuerza Aérea Argentina a cambio del
suministro de productos alimenticios como carne de bovino y trigo. En
julio tuvo lugar la visita del primer ministro Vladimir Putin a
Argentina, momento en el que se habrían producido los primeros contactos
sobre este intercambio.
Argentina querría disponer de estos
aviones para contrarrestar la llegada del portaaviones británico Queen
Elizabeth. El buque, dotado de aviones de combate F-35B, entrará en
servicio en 2020 y obtendrá la plena capacidad operativa en 2023. Esta
situación es valorada por el Ministerio de Defensa británico como una
“ventana de vulnerabilidad real”, según reflejaba el Daily Express.
El Su-24 Fencer no estaría afectado por ningún tipo de veto político o comercial, como el que se planteó tras valorarse la posible adquisición por Argentina de aviones Saab Gripen, que fuera respondido por el gobierno británico con la intención de vetar la venta por incluir componentes fabricados en Reino Unido.
El Su-24 Fencer no estaría afectado por ningún tipo de veto político o comercial, como el que se planteó tras valorarse la posible adquisición por Argentina de aviones Saab Gripen, que fuera respondido por el gobierno británico con la intención de vetar la venta por incluir componentes fabricados en Reino Unido.
Se trata de
un avión de elevadas prestaciones, dado su radio de acción, velocidad y
capacidad para portar armas, también es un veterano al servicio de la
Fuerza Aérea rusa. El radio de acción de 650 millas permitiría realizar
misiones hasta las islas sin tener que emplear aviones de
reabastecimiento y además es capaz de portar más de tres toneladas de
armas.
Reino Unido mantiene en las Malvinas/Falklands cuatro aviones de combate Eurofighter Typhoon, misiles de defensa aérea Rapier y una dotación de personal de 1.200 soldados, medios que se ven reforzados puntualmente con la llegada de buques de guerra periódicamente.
Reino Unido mantiene en las Malvinas/Falklands cuatro aviones de combate Eurofighter Typhoon, misiles de defensa aérea Rapier y una dotación de personal de 1.200 soldados, medios que se ven reforzados puntualmente con la llegada de buques de guerra periódicamente.
(J.N.G.
defensa.com)
los británicos actúan como piratas, véase el caso de Gibraltar.
ResponderEliminarEl gobierno Español actúa como un cobarde traidor a España
Los Argentino al menos pelean por lo que es suyo.
ResponderEliminar