Durante un encuentro en Brasilia la semana pasada, el ministro de Defensa de Italia, Giampaolo Di Paola, informó a su homólogo brasileño Celso Amorim que, su país está dispuesto a establecer acuerdos de cooperación en el área de construcción naval militar con Brasil. El ministro italiano dejo en ocasión que hay interés de empresas de su país en programas de renovación de la Marina de Brasil haciendo
hincapié que el objetivo no es vender embarcaciones sin más, sino
contribuir para su construcción en territorio brasileño.
En un comunicado, el Ministerio de Defensa de Brasil informó
que el ministro Di Paola confirmó que los italianos desean “trabajar en
conjunto con Brasil” con el propósito de desarrollar navíos militares.
La declaración del ministro italiano fue realizada después de que Amorim
afirmara que uno de los dos objetivos de la Marina con su Plan de
Articulación y Equipamiento de la Defensa (PAED) es adquirir cinco nuevas fragatas, cinco navíos de escolta y un navío de apoyo de grandes dimensiones.
Al
alcance de esos potenciales acuerdos de cooperación entre Brasil e
Italia deberá constar transferencia de tecnología en los mismos moldes
establecidos a través de los acuerdos firmados con Francia en 2009. Los
acuerdos de cooperación firmados con el país galo envuelven la
construcción de cuatro submarinos de propulsión convencional de la clase
Scorpene más uno de propulsión nuclear. Es oportuno destacar que Italia
participa en el proyecto de la nueva fragata multipropósito FREMM (Fregate
Multi-Mission, por sus siglas en frances o Fregata Multi-Missione en
italiano) a través del astillero Fincantieri en colaboración de la
francesa DCNS.
Durante la reunión con la comitiva italiana, Amorim recordó el proyecto del avión de combate italo brasileño AMX, el cual dio para Embraer valiosas
experiencias que acabaran elevando de forma importante la capacidad de
ingeniería aeronáutica de la empresa brasileña que conduce al desarrollo
de una exitosa línea de jets comerciales y ejecutivos de reputación
mundial. El éxito del AMX (designado A-1 por la Fuerza Aérea Brasileña – FAB)
le valió un ambicioso programa de modernización, cuyo prototipo de
configuración modernizada ‘M’ se presentó por primera vez el día 19 de
junio. Amorim citó también otras asociaciones brasileñas con empresas de
otros países europeos para desarrollar equipos militares y destacó la
importancia del intercambio de tecnología y de aumentar la capacitación
del país en el área.
En el encuentro, Amorim y Di Paola fueron
acompañados por sus oficiales del Alto Mando. Por el lado brasileño,
estuvieron presentes los comandantes de la Marina, el almirante de
Escuadra Julio Soares de Moura Neto; del Ejército, el general de Ejército Enzo Martins Peri; y del Aire, teniente brigadier del Aire Aprígio Eduardo de Moura Azevedo (interino); además del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, el general de Ejército José Carlos de Nardi.
Foto: DCNS
Infodefensa.com
R. Caiafa
0 comentarios:
Publicar un comentario