| 
  | 
 Rusia no pretende entorpecer el derecho de Turquía de defender sus territorios, pero considera que no es necesario exagerar el grado de la amenaza siria.
Serguei Lavrov, canciller ruso, 
expresó esta opinión en Bruselas. Durante el encuentro entre los 
ministros de Exteriores de la OTAN y Rusia, los miembros de la alianza 
trataron de convencer a su contraparte rusa respecto a la necesidad de 
emplazar en Turquía los complejos de misiles antiaéreos Patriot.
El
 Consejo OTAN-Rusia previsto para esta fecha, coincidió con una 
situación bastante tensa en las relaciones entre ambas partes. Las 
intenciones de Turquía de instalar en su frontera con Siria baterías de 
misiles antiaéreos Patriot sirvieron de motivo para un intercambio de 
comentarios extremadamente críticos entre Rusia y la OTAN. El ministro 
de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, ve en la presente medida 
la posibilidad de potenciar nuevos enfrentamientos armados. El 
secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, calificó estos 
temores de infundados. No obstante, Moscú considera que tras la 
aparición en la zona fronteriza de los sistemas de misiles Patriot, la 
participación de la OTAN en la crisis siria se tornará un hecho. Lo cual
 lleva a una militarización cada vez mayor del conflicto en Siria, según
 declaró en ministro ruso:
—Llamamos
 la atención sobre el hecho de que no es recomendable exagerar las 
amenazas. Sí, tuvieron lugar tiroteos, pero estamos convencidos de que 
se trató de tiroteos casuales. Propusimos nuestra ayuda para establecer 
una línea directa de comunicación entre las partes siria y turca, para 
evitar que incidentes no previstos conlleven a consecuencias serias. 
Nuestro punto de vista consiste en que cualquier acumulación de 
armamentos genera riesgos adicionales de que estos sean utilizados.
La
 dirección de la OTAN, al comentar la posibilidad de la instalación de 
dichos complejos en Turquía, caracterizó esta medida de defensiva. En 
conversación con Serguei Lavrov, Anders Fogh Rasmussen explicó esta 
iniciativa con más detalles. Con el apoyo de otros cancilleres de los 
países miembros de la OTAN, intentó convencer al ministro de Relaciones 
Exteriores de Rusia que los complejos Patriot, contrariamente a lo que 
él teme, servirán para estabilizar la región.
—Nuestras
 intenciones no son ofensivas. Esto es parte de la naturaleza de la 
OTAN. Estamos dispuestos a tomar las medidas necesarias para defender y 
proteger a nuestros aliados. En este caso se trata deTurquía. No creo 
que esto asombre a Rusia. Estoy convencido que la ubicación de los 
complejos Patriot se convertirá en un factor de contención y 
tranquilizará la situación en la frontera entre Siria y Turquia. Si 
instalamos los complejos de misiles Patriot, los potenciales agresores 
se lo pensarán dos veces antes de atacar Turquía.
El
 canciller ruso no respondió con claridad si los argumentos de la OTAN 
le convencieron. Él les recordó las palabras de ellos respecto a que 
Siria no es Libia, y sobre sus propósitos de buscar una solución 
política y no militar del conflicto en este país. Tras una discusión 
pormenorizada de la situación regional durante el encuentro de la OTAN y
 Rusia, los miembros de la alianza se dirigieron a una reunión del 
consejo del Atlántico Norte, donde tomarán una decisión respecto a la 
ubicación de misiles Patriot en Turquía.
fs/as/ap
Olga Denísova
http://spanish.ruvr.ru  






0 comentarios:
Publicar un comentario