El Consejo de Ministros ha
 autorizado al Ministerio de Industria, Energía y Turismo a adquirir 
compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros a fin de atender la 
financiación del programa de los submarinos S-80. 
El techo del programa 
se mantiene en los 2.135 millones de euros inicialmente presupuestados y
 sólo se modifica el plan de financiación del Ministerio de Industria, 
Energía y Turismo para alcanzar por anticipado el 100 por 100 del techo 
de gasto del programa.
De acuerdo con la nueva situación, se 
prevé que las necesidades de financiación del Ministerio de Industria, 
Energía y Turismo a partir del año 2014 para el programa del submarino 
S-80 asciendan a 774.937.432,53 euros.
Como continuación a la reprogramación de
 los Programas Especiales de Armamento, aprobada por un Acuerdo del 
Consejo de Ministros del 2 de octubre de 2013, el Ministerio de 
Industria tiene prevista una nueva Adenda al Convenio de Colaboración, 
de fecha 29 de diciembre de 2003, firmado con Navantia. 
El objeto es 
adecuar a las nuevas circunstancias del proyecto, consecuencia de las 
dificultades técnicas encontradas en la construcción del primer 
submarino, el alcance del programa de submarinos S-80 y las anualidades 
de financiación del Ministerio de Industria, Energía y Turismo a 
Navantia a partir del ejercicio 2014.
Tras detectarse un exceso de peso en el 
S-80, se solicitó un informe a un tecnólogo externo, confirmando  
Electric Boat el análisis de la Armada. La solución pasa por aumentar el
 empuje del submarino incrementando la eslora, ya que el desvío es de 
más del 8 por ciento. Según confirmaba en propio Secretario de Estado de
 Defensa, Pedro Arguelles,  debe reprocesarse la ingeniería y estudiar 
en qué zonas del casco hay que realizar un alargamiento.
Esos cambios, aseguró el SEDEF,  se 
aplicarán en el submarino S-82, el número dos de la serie, que pasará a 
ser la primera entrega, mientras que el S-81 se dejará para el final 
porque está en un estado de avance tan grande que sería más complicado y
 costoso. 
El objetivo, en cualquier caso, pasa por no modificar  el 
techo de los 2.135 millones del programa. La primera entrega estaría 
prevista en 2017, mientras, para evitar  entrar en una quiebra la fuerza
 submarina por falta de efectivos, se ha procedido al lanzamiento de la 
carena (alargamiento de vida) del último submarino de la serie S-70 para
 asegurar su estabilidad cinco años más.
defensa.com 









0 comentarios:
Publicar un comentario