Cassidian ha presentado en
 el mercado el nuevo radar de barrido electrónico (e-scan) Spexer 500 
que abre nuevas posibilidades en el campo de la vigilancia y protección 
de instalaciones industriales o militares críticas. 
Utiliza la reciente 
tecnología de formación digital de haz, que permite la detección muy 
temprana incluso de peatones aislados en cualquier condición 
meteorológica. Proporcionará a las fuerzas policiales y de seguridad un 
mayor tiempo de reacción a la hora de afrontar el problema de las 
intrusiones. 
Con un alcance operativo de entre 0,1 y 9 km. y una 
frecuencia de actualización extremadamente alta, de menos de 1,5 seg. 
para una sección de 120°, es capaz de detectar movimientos sospechosos 
en tierra o aire en etapas muy tempranas. Gracias a la alta resolución 
Doppler esto es posible incluso con objetos muy pequeños y que se mueven
 con lentitud.
En conexión con una baja tasa de falsas 
alarmas y modos de vigilancia flexibles que, por ejemplo, permiten 
omitir o priorizar secciones concretas, se consigue un rendimiento de 
vigilancia superior y una conciencia situacional exacta. 
Gracias a su 
bajo peso y consumo de energía, el Spexer 500 se puede utilizar en 
aplicaciones móviles instalado sobre un trípode o un vehículo, por 
ejemplo con el fin de supervisar puntos seleccionados y críticos. 
El 
nuevo sistema forma parte de la familia de radares de seguridad Spexer 
de Cassidian, constituida por varios sensores, cada uno optimizado para 
aplicaciones específicas en el ámbito de la vigilancia fronteriza, de 
perímetros e infraestructuras y costera. También se produce un modelo 
concebido especialmente para la vigilancia fronteriza, el Spexer 2000, 
además de una versión para el Ejército alemán.
defensa.com
Fotografía: El radar “Spexer 500”
Fotografía: El radar “Spexer 500”







0 comentarios:
Publicar un comentario