De acuerdo a la 
documentación a la que defensa.com ha tenido acceso,  además de su 
interés por los Leopard 2A4  del Ejército de Tierra, Perú también 
expreso su interés en los vehículos blindados M-113 y BMR-600 del 
Ejército, razón por la que se visitó en España las instalaciones de las 
Brigadas de Infantería Mecanizada X (Córdoba) y XI (Badajoz), y el 
Parque y Centro de Mantenimiento  de Vehículos a Rueda N° 2 (Valencia).  
Además, en el Parque y Mantenimiento de Sistemas Acorazados N° 1, se 
recibió información en relación a la situación del “leasing” de los 
carros Leopard 2 A4 (que técnicamente son de propiedad alemana hasta el 
2016), los procedimientos para la venta gobierno a gobierno, posibles 
plazos de entrega y las empresas que podrían encargarse de su traslado 
al Perú. 
Además, la delegación del Ejército del 
Perú sostuvo una serie de reuniones técnicas con las empresas que 
podrían encargarse de los trabajos de reparación y puesta a punto tanto 
de los Leopard 2A4 como de los M-113 y BMR-600, interesándose por las 
capacidades de General Dynamics-Santa Barbará 
Sistemas (GDLS-SBS) y de Quatripole Ingeniería que, asociada con 
Rheinmettal, habría presentado una oferta al respecto. 
Esta última 
empresa, como informamos en defensa.com, recibió la adjudicación por 
parte de la Marina de Guerra del Perú de un contrato de 11,5 millones de
 dólares para la Modernización y Mantenimiento Integral de los 16 
Vehículos Anfibios BMR-600 de la Infantería de Marina. 
Sin embargo, tras los reclamos presentados por Expal, Fluidmecanica Sur y Recambios JPG – que afirman que durante el proceso de calificación no se reconoció su Certificación PECAL/AQAP (Certificación de Sistema de Calidad) y que Quatripole no acreditó debidamente su experiencia - mediante copias de las facturas y/o contratos de servicio efectuados y que se le debió descalificar al incumplir el Manual N° 011-2011 del MINDEF (Manual de Contratación de Bienes y Servicios en el Mercado Extranjero) en el que se señala que “el proveedor que realizara la contraprestación no sea domiciliado en el país”, se ha convocado una nueva licitación, a la que también concurriría GDLS-SBS, quien en su momento señalo “ser el fabricante y diseñador de los BMR, disponiendo de manera exclusiva de la documentación técnica y know-how necesario para su mantenimiento, sin que haya autorizado ni acreditado a un tercero para ello”.
Sin embargo, tras los reclamos presentados por Expal, Fluidmecanica Sur y Recambios JPG – que afirman que durante el proceso de calificación no se reconoció su Certificación PECAL/AQAP (Certificación de Sistema de Calidad) y que Quatripole no acreditó debidamente su experiencia - mediante copias de las facturas y/o contratos de servicio efectuados y que se le debió descalificar al incumplir el Manual N° 011-2011 del MINDEF (Manual de Contratación de Bienes y Servicios en el Mercado Extranjero) en el que se señala que “el proveedor que realizara la contraprestación no sea domiciliado en el país”, se ha convocado una nueva licitación, a la que también concurriría GDLS-SBS, quien en su momento señalo “ser el fabricante y diseñador de los BMR, disponiendo de manera exclusiva de la documentación técnica y know-how necesario para su mantenimiento, sin que haya autorizado ni acreditado a un tercero para ello”.
Respecto a los 53 Carros de Combate Leopard 2A4, actualmente se encuentran aparcados en el destacamento que la agrupación de Apoyo Logístico (AALOG) nº 41 posee en Casetas (Zaragoza). Provenientes de la Brigada de Infantería Mecanizada "Extremadura" XI (Badajoz) y la Brigada de Infantería ligera "San Marcial" V (Vitoria), inmovilizados como consecuencia de la irrupción de la crisis, que convirtió los planes de transformación que se les tenía asignados en otros de almacenamiento.
La coyuntura económica alteró los planes contemplados en el Plan de Redistribución de Carros de combate,
 de 2008, por el que algunas unidades de Leopard, con la llegada de los 
Leopardo 2E al Ejercito español, se someterían a un proceso de 
hibernación a la espera de su transformación en carros de zapadores y en
 vehículos lanzapuentes. 
En diciembre de 2011 se aprobaba un Plan de Almacenamiento de Larga Duración de Carros de Combate Leopard 2A4
 excedentes de plantilla. En virtud de éste, los 53 carros deberían 
haber sido sometidos a labores de mantenimiento para preservarlos en 
condiciones de operatividad durante, al menos, cinco años, focalizadas 
principalmente en el grupo motopropulsor y la barcaza.
defensa.com 









0 comentarios:
Publicar un comentario