Tras la desestabilización de la 'primavera árabe', 
países de Oriente Medio se muestran interesados en diversificar sus 
contratos armamentísticos, lo que podría traducirse en un aumento de la 
influencia política y tecnología de Rusia en la región. 
El cambio del equilibrio de fuerzas en la región y las tensas relaciones entre
 Washington y sus aliados estratégicos como Israel, Egipto y 
Arabia Saudita podrían crear nuevas condiciones para la cooperación de 
Rusia con los países árabes. 
Egipto 
El derrocamiento del
 presidente Mohamed Mursi en julio de 2013 y la llegada de los militares
 al poder ha contribuido al acercamiento entre El Cairo y Moscú. La 
suspensión de la ayuda militar estadounidense obliga a Egipto a 
sustituir el armamento fabricado en EE.UU. Actualmente, Rusia está 
negociando un posible  suministro de equipo militar diverso,
 incluyendo sistemas antiaéreos, helicópteros de combate y aviones.
El 
acuerdo armamentístico con Egipto puede ascender a 4.000 millones de 
dólares. Además, se baraja la posibilidad del lanzamiento de un satélite
 egipcio de construcción rusa. Durante la visita oficial de la 
delegación egipcia a Moscú, el ministro de relaciones exteriores, Nabil 
Fahmy, llamó a los países a "devolver a las relaciones bilaterales un 
carácter estratégico como el que tuvieron durante la época soviética".
Irak
Como
 era de esperar, tras la caída del régimen de Saddam Hussein, EE.UU. se 
perfiló como el principal suministrador de armas a Irak. No obstante, en
 2012-2013 Bagdad reanudó la cooperación militar con Moscú, concluyendo 
en 2012 un contrato por un importe de 4.300 millones de dólares sobre 
los sistemas antimisiles y helicópteros de combate rusos. Los primeros 
helicópteros Mi-35 ya  fueron suministrados el pasado mes de septiembre.
Iràn 
 "Las sanciones internacionales han paralizado la economía de Irán y han obligado al país a desarrollar su propia industria de armamentos ", sostiene el periodista de Al Arabiya English, Sharif Nashashibi .
 Según estiman algunos analistas, si las actuales negociaciones sobre el
 programa nuclear tienen éxito y las sanciones son levantadas, la 
diversificación del mercado armamentístico iraní beneficiará a Rusia. 
Según determinadas fuentes, Irán está dispuesto a negociar el
 suministro de sistemas tierra-aire Antéi-2500 para resolver la disputa 
sobre la entrega de los sistemas de misiles S-300, que no se ha 
concretado a causa de las sanciones. 
Emiratos Árabes Unidos 
Abu
 Dabi también está interesado en la diversificación de sus contratos de 
defensa. Según el Instituto Internacional de Estocolmo para la 
Investigación de la Paz  SIPRI , el 7% de la exportación de armas rusas en 2008-2012 ha sido destinado a Emiratos Árabes Unidos. 
Norte de África 
Tradicionalmente, Libia y Argelia se encontraban entre los principales compradores de armas rusas en la región. 
  La desestabilización y el caos creados en Libia tras el derrocamiento 
de Muammar Gaddafi, interrumpieron momentáneamente la cooperación con 
Rusia. No obstante en septiembre se reanudó el suministro de misiles 
anti-tanque Khrizantema-S.










0 comentarios:
Publicar un comentario