En plena Guerra Fría, EE.UU. valoraba la capacidad de
 respuesta rápida a un posible ataque nuclear contra su territorio hasta
 tal medida que durante cerca de 20 años las claves de lanzamiento de 
misiles intercontinentales eran ocho ceros. 
 En 1962 el presidente John Kennedy firmó un decreto para proteger cada arma nuclear del sistema PAL excluyendo la posibilidad de lanzamiento sin la clave correcta ni una autorización. 
 Estos sistemas fueron instalados bajo la supervisión del secretario 
de Defensa de la época, Robert McNamara. Sin embrago, tras su dimisión 
el Mando Aéreo Estratégico reseteó la clave de los 50 misiles Minuteman a
 '00000000'. 
La cúpula militar consideraba que tener misiles 
nucleares sin posibilidad de lanzamiento por la falta de una clave era 
una amenaza mayor que la posibilidad de que a algún soldado le entraran 
ganas de lanzar los misiles. 
 Es más, la clave fue 
incluida en el manual de instrucciones que se repartía entre los 
soldados que se encargaban del mantenimiento de los silos. 
"Nuestro manual 
de instrucciones indicaba que nosotros, el equipo de lanzamiento, 
debíamos comprobar que en el panel de seguridad de nuestro búnker no se 
introdujeran involuntariamente más dígitos que el cero", contó Bruce 
Blair, quien era un oficial de uno de los silos. 
 Eso quiere decir que no hacía falta perder tiempo y esperar a la 
confirmación del presidente para lanzar misiles contra la URSS. 
"Bien es verdad que ante la posibilidad de que los centros de 
control o las líneas de comunicación quedaran destruidas, la cúpula 
militar consideraba que tener misiles nucleares sin posibilidad de 
lanzamiento por la falta de una clave era una amenaza mayor que la 
posibilidad de que a algún soldado le entraran ganas de lanzar los 
misiles sin autorización", comentó el periodista independiente Karl 
Smallwood en su blog . 
Los sistemas PAL permanecieron desactivados o con la clave de ocho 
ceros hasta 1977, cuando Bruce Blair publicó un artículo en el que 
desvelaba los fallos en la seguridad en los silos.
De manera que durante unos 20 años, el Mando Aéreo Estratégico se 
preocupó de asegurar que disparar un misil fuera lo más fácil y rápido 
posible. 
Esto directamente infringía las órdenes del presidente y comandante 
en jefe en medio de un ambiente de enorme tensión internacional a causa 
de las armas nucleares.
 
 Los fallos en el sistema de seguridad habrían permitido en 
definitiva a cualquier grupo de cuatro personas con la información 
necesaria desencadenar una tercera guerra mundial. 
http://actualidad.rt.com








0 comentarios:
Publicar un comentario