El Ejercito del Perú, a 
través del CETO, Comité Técnico Evaluador encargado de la analizar  la 
adquisición de 110 carros de combate que deberán remplazar a parte de 
los T-55 incorporados entre 1973 y 1978, habría tomado la decisión de 
descartar la adquisición de los 53 carros de combate Leopard 2A4 del 
Ejército de Tierra español.  
La decisión se debería, entre otros 
aspectos, a que el numero de carros de combate ofrecidos por España era 
insuficiente, a que no se garantizaba un adecuado soporte logístico y a 
que se ofrecían – de acuerdo al “Catalogo de Material Usado de las 
Fuerzas Armadas Españolas” - bajo la condición del “donde están y como 
están”.
Al respecto, un informe al que hemos 
tenido acceso– elaborado tras la visita de una delegación del Ejército 
del Perú a España en mayo de 2013 - detalla que el estado operacional de
 los 53 Leopard 2A4 no era precisamente el mas óptimo.
De estos, 17 
figuran con la barcazas y torretas en la condición de “inoperativo” y 
los 36 restantes con las barcazas y torretas en la condición de 
“operativo condicional” o, directamente, la de “inoperativo”. 
Esto 
implicaría un costoso (de 1 a 1,2 millones de euros por unidad) y un muy
 prolongado periodo de reparación – que incluiría el motor, sistemas de 
comunicación y armamento - a fin de adecuarlos a los requerimientos 
técnico-operacionales del Ejercito del Perú.
El CETO, a cargo del General de Brigada 
EP Harold Lucho Avendaño,  se encuentra en su fase final de análisis, 
debiendo presentar su informe a mediados de diciembre. 
La evaluación ha 
incluido, además del Leopard 2A4, al M-1A1 Abrams (EE.UU), al Leopard 
2E6 (Holanda), al T-84 OPLOT (Ucrania) y al T-90S (Rusia) 
Alejo 
Marchessini 
defensa.com








0 comentarios:
Publicar un comentario