Europa
 ha dado el primer paso para desarrollar un 'drone' que podría desafiar 
el dominio de EE.UU. en el sector. 
El modelo podría estar listo para 
dentro de siete años. 
 
Los ministros de Defensa de la UE reunidos este martes en Bruselas han
 encargado a la Agencia de Defensa Europea (AED) que empiece a estudiar 
los requerimientos militares y los costes de producción del futuro  'drone' 
 europeo de vigilancia. 
"Es el pistoletazo de salida para que podamos 
empezar a trabajar en el proyecto de un RPAS europeo [el sistema aéreo 
pilotado por control remoto, según sus siglas en inglés]", comentó en 
una rueda de prensa Peter Round, portavoz de la AED. 
La ficha técnica de la Agencia estipula que el período "a partir de 
2020" es un plazo razonable para producir un 'drone' europeo de altitud 
media y de larga duración. Ocho países, entre Reino Unido, Francia, 
Alemania, Italia y España, han firmado un acuerdo para invertir juntos 
en el desarrollo de varios componentes del futuro vehículo aéreo no 
tripulado, como, por ejemplo, la tecnología de prevención de colisiones y
 el sistema automático de despegue y aterrizaje. 
La AED no precisa las características del futuro 'drone' que aspira a 
desarrollar: si estará destinado solo para cumplir con las tareas de 
vigilancia o si incluirá las modificaciones para llevar armas a bordo. 
Cabe recordar que la semana pasada los dos mayores movimientos políticos
 de Alemania  firmaron un acuerdo 
 para suspender la compra de vehículos aéreos no tripulados armados, 
argumentando que se oponen categóricamente a los asesinatos ilegales e 
insistiendo en que se debe primero analizar escrupulosamente las 
directrices civiles y constitucionales y las cuestiones éticas. 








0 comentarios:
Publicar un comentario