“Por supuesto que los aviones de la Fuerza de Autodefensa de Japón no
 avisarán con antelación a China sobre sus vuelos. Seguirán realizando 
patrullaje para garantizar la seguridad”, declaró Onodera, citado por la
 cadena NHK.
Argumentó que se trata de una “acción unilateral” de Pekín que ha de ser “cancelada lo antes posible”.
Desde el pasado 23 de noviembre, China exige identificación y 
detalles de ruta a las aeronaves que entren en su zona de defensa 
antiaérea que abarca una vasta área entre Corea del Sur y Taiwán. En 
caso de negativa se reserva el derecho de tomar medidas militares.
La zona incluye un archipiélago disputado que se conoce como Senkaku 
en Japón, bajo cuyo control permanece actualmente, y Diaoyu en China, 
que lo considera su territorio.
La víspera, el ministro de Transporte japonés, Akihiro Ota, afirmó 
que las declaraciones de China “no tienen ningún valor”, por lo que las 
compañías aéreas de Japón no deberían respetar la zona.
Asimismo, hoy se supo que dos bombarderos estadounidenses B-52 
realizaron en la noche del martes un vuelo de entrenamiento en la zona 
en cuestión sin que hubiera reacción alguna por parte de las Fuerzas 
Armadas chinas.
© RIA Novosti. 
Disputa entre China y Japón por las islas Senkaku
Más tarde, el ministerio de Defensa de China anunció que había 
vigilado en su totalidad el vuelo de los aviones estadounidenses y que 
su Fuerza Aérea “es capaz de controlar eficazmente el tráfico aéreo en 
la zona indicada”.
Mientras, la Cancillería china tachó hoy de “irresponsables” y 
“equivocadas” las declaraciones que hizo ayer la ministra de Exteriores 
de Australia, Julie Bishop, de que la actuación de Pekín “es 
contraproducente teniendo en cuenta la actual tensión en la región”.
© REUTERS/ Petar Kujundzic/Files
http://sp.ria.ru










0 comentarios:
Publicar un comentario