Pekín ha instado a Washington a no "inmiscuirse" en 
la disputa territorial entre China y Japón por el archipiélago de Diaoyu
 (Senkaku en japonés). 
Aunque EE.UU. tiene varios miles de soldados en sus bases en Japón, 
China es una potencia naval emergente cuyo reto es controlar los mares a
 los que tiene salida.
 
El pasado sábado China anunció el establecimiento de una  zona de identificación de defensa antiaérea en medio de crecientes  tensiones entre Pekín y Tokio 
 debido a la disputa por la soberanía de las islas Diaoyu, en cuyas 
aguas, según se cree, hay grandes reservas de recursos naturales y 
hidrocarburos.
La acción inmediatamente provocó una reacción por parte de los Estados 
Unidos, el principal aliado militar de Japón. Washington advirtió que 
esta medida puede dar lugar a errores potencialmente peligrosos 
 en esa conflictiva región, que ya fue escenario de varios momentos de 
tensión cuando en ella coincidieron aviones o buques de guerra chinos y 
japoneses.
 
 "Esta decisión unilateral es un intento de cambiar el statu quo en  el mar de la China Oriental. Contribuye a la escalada [del conflicto], lo que exacerba las tensiones en la región y amenaza con incidentes , señaló al respecto el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, citado por CNN .
Después de que Washington expresó su descontento por los planes de China de poner el  mar de la China Oriental  bajo
 el control de sus fuerzas aéreas, Pekín exigió explicaciones al 
embajador norteamericano y aconsejó a EE.UU. "corregir sus errores de 
inmediato".
 
 El portavoz del Ministerio de Defensa chino, el coronel Yang Yujun, 
calificó las acusaciones estadounidenses de "completamente 
irracionales".
"Los Estados Unidos no deben apoyar a ninguna parte en la cuestión de 
las islas Diaoyu, no deben hacer comentarios inapropiados, dando señales
 equivocadas a Japón y alentar su arriesgado comportamiento", señaló 
Yang en un comunicado.
"Reiteramos que el propósito de la postura china es defender la soberanía nacional y el espacio aéreo territorial, mantener  los vuelos  en este espacio aéreo, y ejercitar con eficacia nuestro derecho a la autodefensa", afirmó el coronel.
 
Acto seguido un comunicado de prensa del Ministro de Defensa de Japón 
señaló que se habían interceptado las imágenes de dos aviones de 
reconocimiento de la Fuerza Aérea china, que por primera vez ha 
utilizado sus aviones de exploración Y-8 y Tu-154 (fabricado sobre la 
base del avión de pasajeros ruso homónimo) para sobrevolar la frontera 
japonesa cerca de las islas Diaoyu. 
Según la directora de programas de Asia-Pacífico del Instituto 
Estadounidense de la Paz, Stephanie Kleine-Ahlbrandt, la declaración de 
China "definitivamente contribuye a la escalada de la disputa".
 
"Esto aumenta la probabilidad de un despegue de cazas interceptores 
[japoneses]", señaló Kleine-Ahlbrandt. A juicio de la experta, una 
confrontación en el aire es mucho más peligrosa que en del mar  debido a la diferencia de velocidades . 
http://actualidad.rt.com










0 comentarios:
Publicar un comentario