La
 incursión de dos aviones militares de EEUU en la zona de defensa aérea 
de China pone de relieve que los dos países están librando una guerra de
 los nervios, escribe hoy Nezavisimaya Gazeta citando a Konstantín Kokarev, director adjunto del Instituto Ruso de Estudios Estratégicos.
Esta semana, dos bombarderos estratégicos B-52
 procedentes de la base aérea estadounidense en Guam sobrevolaron el mar
 de China Oriental desafiando el nuevo reglamento de Pekín que amplió 
recientemente su zona de defensa aérea sobre el archipiélago 
Diaoyu/Senkaku disputado a Japón exigiendo identificación y detalles de 
ruta a toda aeronave que entra en el área.
Al enviar los B-52, “EEUU muestra a Pekín que en la región 
Asia-Pacífico hay un reparto de fuerzas y existe una línea roja que no 
se debe cruzar”, opina el experto. Al mismo tiempo, reconoce que se 
trata de una medida forzada. 
“En Japón se duda de los estadounidenses 
como aliados fiables. Si EEUU hubiera aceptado sin rechistar el 
reglamento impuesto por China, esos sentimientos habrían aumentado”, 
argumenta.
Por otro lado, ninguna de las dos partes quiere que el incidente vaya
 a más. “Washington ha abogado en repetidas ocasiones por intensificar 
los vínculos entre los militares estadounidenses y chinos”, sostiene 
Kokarev.
© RIA Novosti. 
B-52 Stratofortress, fortaleza volante de Boeing
Otro experto consultado por el diario, Alexandr Larin del Instituto 
de Extremo Oriente, señala al comentar la ampliación de la zona de 
defensa aérea china que, con toda probabilidad, fue una decisión del 
propio líder chino Xi Jinping. 
“Tiene suficiente poder en el Comité 
Central y en el Comité Permanente del Buró Político como para realizar 
su política. Al parecer, Xi Jinping considera que EEUU está perdiendo 
posiciones en Asia y que tarde o temprano deberá cederlas”, dice el 
investigador.
Al mismo tiempo, eso no quiere decir que Pekín busque una 
confrontación, subraya. “Cuando sea necesario, hará un gesto para 
mostrar al mundo entero el buen juicio de China”, concluye Larin.
Nezavisimaya Gazeta
© Photo
© Photo
http://sp.ria.ru 








0 comentarios:
Publicar un comentario