Poner en marcha un submarino nuclear clase Virginia 
con la fuerza de la mente no será algo difícil. La Agencia de Proyectos 
de Investigación Avanzados de Defensa de EE.UU. (DARPA) afronta el uso 
de la neurociencia para cumplir con ese tipo de tareas. 
En vez de tener que introducir, enviar y recibir las instrucciones que se manda a las tropas, se le podría introducir unos electrodos en
 el cerebro e instalar un puerto de salida sobre el cráneo. 
Al menos así
 lo cree la directora de la DARPA, Arati Prabhakar, quien aprovechó la 
reciente cumbre de los jefes de la seguridad nacional y la defensa 
'Defence One' para compartir sus ideas al respecto con sus colegas.
Según la cita la revista 'Jane's Defence Weekly' ,
 la agencia ha llevado a cabo una investigación para conseguir "un nivel
 muy sofisticado de control" de sistemas mecánicos complejos que se 
activan con los nervios del cerebro humano. 
Mencionó como ejemplo el 
submarino de la clase Virginia (en servicio en la Armada de Estados Unidos desde el 2004) sin especificar si la serie de experimentos realizados tenía que ver con este u otro buque de guerra.
Prabhakar recordó que los progresos en la neurociencia llegan a una 
etapa donde la gente con prótesis podrá controlarlas con su mente, 
uniendo directamente las prótesis a través de unos implantes en el 
cerebro y los puertos de salida instalados sobre el cráneo. 
A su juicio,
 no hay nada que delimite estas posibilidades del manejo de algún 
sistema más complejo, sea una máquina automática o un sistema de armamento . 








0 comentarios:
Publicar un comentario