Emblema del Mando Conjunto de Ciberdefensa (MCCD) / E. VILLAREJO
                
                
            
        
El Mando Conjunto de Ciberdefensa (MCCD)
 ya tiene emblema. Con el águila del Ejército de Tierra, el ancla de la 
Armada y las alas del Ejército del Aire en su interior abrazando un 
globo terráqueo como símbolo de que protegerá los intereses allí donde 
estén. Tono color azul metálico y con códigos binarios que se traducen 
en su fecha de creación: 19/2/2013. Rodeando al globo terráqueo una 
«atmósfera» que simboliza que nada saldrá o entrará.
¿El lema? «Lealtad y Constancia» «Ingenio y Destreza»… «para que 
nuestros soldados sepan que son soldados antes que “hackers”», así lo ha
 presentado este lunes el general Carlos Enrique Gómez López de Medina,
 comandante jefe del MCCD, una unidad que cuenta en la actualidad con la
 mitad de los efectivos previstos. En su totalidad tendrá unos 70 
efectivos: 49 militares y 21 civiles. Prevé articular algún mecanismo 
para reclutar en el futuro “reservistas voluntarios” en el ámbito de la ciberdefensa. El MCCD depende del Estado Mayor de la Defensa (EMAD) y su jefe, el almirante general Fernando García Sánchez.
En el emblema también se observa el “ESP” internacional de España y las siglas del mando MCCD:
El cuartel de Mando Conjunto de Ciberdefensa está emplazado en Retamares (Madrid),
 que a partir de 2014 dejará de depender de una OTAN que se encuentra en
 tareas de “mudanza” de las instalaciones. El cuartel dependiente de la 
OTAN como tal ya se desactivó.
La visita periodística al MCCD tiene lugar con los primeros ejercicios en ciberdefensa que realizan las Fuerzas Armadas
 bajo supervisión y mando de esta nueva unidad de las Fuerzas Armadas 
creada este año por el ministro Pedro Morenés tras el impulso dado por 
EE.UU. en el seno de la OTAN, organismo que ya se dotó de su propio 
mando: el NCIRC, siglas inglesas del Centro de Capacidad de Respuesta ante un Incidente Informático, con sede en el cuartel de Mons (Bélgica).
Los ejercicios de ciberdefensa de nuestras Fuerzas Armadas involucrarán desde mañana y hasta el miércoles a 35 participantes, con 350 máquinas virtuales,
 contando con la participación de los dos Ejércitos, la Armada y otras 
instituciones. Aunque es el primer año que el ejercicio tiene lugar bajo
 el mando del MCCD, este mismo ejercicio ya se desarrollaba desde 2009.
«Entre sus cometidos la nueva unidad debe contribuir a la respuesta 
adecuada en el ciberespacio ante las amenazas o agresiones que puedan 
afectar a la Defensa Nacional. Además, es el encargado de garantizar la 
disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información en el 
ámbito de las Fuerzas Armadas u otros que pudiera tener encomendados», 
explica Defensa.
Esteban Villarejo
abc.es
Panel del Ministerio de Defensa / MDE








0 comentarios:
Publicar un comentario